Cultura

Insomnia Teatro Condell invita a cineclub “Espectadores con experiencia” para personas mayores de Valparaíso

El ciclo se realiza todos los martes del 30 de agosto al 25 de octubre a las 10:30 horas de manera gratuita. Contempla la exhibición de 13 películas y cada sesión finaliza con un conversatorio mediado por Silvia Donoso Hiriart.

Insomnia Teatro Condell, con el apoyo de SENAMA y Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, invitan a un nuevo ciclo del cineclub “Espectadores con experiencia” para proporcionar un espacio de encuentro y reflexión en torno al cine para las personas mayores de la región de Valparaíso. Este cine club pretende ser una celebración de la adultez que permita compartir experiencias que se activan al ver películas cuyos protagonistas son personas mayores que enfrentan su vida desde un mundo de posibilidades. Cabe destacar que todas las funciones son gratuitas y sin inscripción previa, respetando el aforo del teatro de 180 personas.

Para Carla Godoy, productora de Insomnia Teatro Condell, esta iniciativa es muy relevante porque “cineclub ‘Espectadores con experiencia’ es un espacio libre, abierto y seguro para que personas mayores puedan disfrutar y conversar acerca de lo visto y vivido. Es una experiencia en donde los espectadores con experiencia se relacionan libremente sin prejuicios, comparten experiencias de vida e incluso se organizan para juntarse fuera del espacio, generando comunidad y un lugar de encuentro. Usamos el recurso del cine como experiencia para conocer otras realidades, viajar en el tiempo y a otros lugares; el cine como herramienta artística y de expiación de emociones junto a sus pares”.

Por su parte, Silvia Donoso, mediadora de esta instancia y académica de la Universidad de Viña del Mar, especificó que “este cineclub que se realiza en Insomnia es muy importante para el espectro cultural de Valparaíso porque ofrece un espacio absolutamente dedicado a las personas mayores de forma gratuita, abriendo instancias gratuitas y de calidad  culturales para las personas mayores de Valparaíso  y alrededores, lo que es sumamente importante para construir una sociedad para todas las edades que es lo que esperamos construir y es lo que Insomnia espera contribuir”.

Además, señaló que “las películas han sido coprogramadas entre la mediadora y el programador de Insomnia; son películas que son pensadas en abordar temas diversos sobre la vejez, las vejeces diversas que abordan temas que tienen que ver con romper barreras, estereotipos, superar dificultades. Son películas que están pensadas para dar un poder y sentido a la vida de las personas que van, luego se realiza un conversatorio que es muy productivo y enriquecedor para todas las personas que asisten”.

Gladys González participó del primer ciclo del Cineclub, viajando cada martes desde Viña del Mar a Valparaíso. “Nos sacó de la pandemia, nos sacó de nuestros encierros, nos hace sociabilizar, ver las cosas con un arcoíris. Recomiendo que no se lo pierdan, porque está central, es gratis, vengan, lo van a pasar regio” comenta.

Este año se caracteriza porque todas las películas son internacionales, de países como Francia, Italia, Brasil, Alemania, Estados Unidos, Japón, Finlandia y Argentina.

PROGRAMACIÓN

(Todas las funciones comienzan a las 10:30 horas)

“Intocable” (Olivier Nakache y Erick Toledano, Francia).

El ciclo se inicia este martes 30 de agosto con la película “Intocable” del director francés Olivier Nakache y Erick Toledano. Esta comedia drama del año 2011 habla sobre la relación entre un hombre adinerado que pertenece a la alta sociedad que debe contratar a un asistente para que le ayude a desplazarse y a cuidar de él en la casa luego de un accidente. Aunque parecen destinados a no llevarse bien, Philippe y Driss encontrarán el uno en el otro la ilusión que les falta en sus vidas. Aprenderán a apreciar y a mezclar a Vivaldi con el hip hop, los trajes hechos a medida con la ropa holgada y el chándal y la exquisitez en el paladar con la hamburguesa callejera. Si separados son personas frágiles, juntos serán intocables.

“Elsa y Fred” (Director: Marcos Carnevale, Argentina).

6 de septiembre: “Elsa y Fred” (2005), película de romance y comedia del director argentino Marcos Carnevale.

13 de septiembre: “Vacaciones de Ferragosto”, una comedia italiana de Gianni Di Gregorio.

27 de septiembre: “Nebraska” (2013), drama-comedia del director estadounidense Alexander Payne.

4 de octubre: “Estación Central”, película brasileña del director Walter Salles.

11 de octubre:  “Un hombre sin pasado”, drama dirigido por Aki Kaurismäki, de Finlandia

25 de octubre: “Todos nos llamamos Alí”, un clásico del director alemán Rainer Werner Fassbinder.

8 de noviembre: “Caminando”, drama japonés del director Hirokazu Koreeda.

15 de noviembre: “Conduciendo a Miss Daisy”, un clásico del cine estadounidense dirigido por Bruce Beresford.

22 de noviembre: “Las cinéphilas”, un documental de la directora argentina María Álvarez.

29 de noviembre: “Sonata de Otoño” de la leyenda del cine Alemán Ingmar Bergman.

6 de diciembre:  “Luna de Avellaneda”, drama del director argentino Juan José Campanella.

13 de diciembre: “El cielo sobre Berlín”, obra maestra del cine alemán del director Wim Wenders.

La invitación está hecha para todas las personas mayores que quieran sumarse a este Cine Club “Espectadores con experiencia”, una iniciativa totalmente gratuita y que no requiere inscripción previa. INSOMNIA Teatro Condell cuenta con todas las medidas de seguridad y sanitizaciones permanentes de las butacas para que las personas mayores puedan volver a encontrarse a través del cine. Más información sobre la programación del Club de cine “Espectadores con experiencia” en: www.insomniacine.cl.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario