Laguna Verde

Consejera de la Sociedad Civil emplaza a autoridades comunales y regionales a “hacerse cargo de sus responsabilidades y obligaciones con Laguna Verde” por déficit de agua

Natalia Forner, integrante de la Corporación Laguna Verde, pidió, además, que la autoridad sanitaria no siga “haciendo vista gorda” ante el problema de aguas contaminadas.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso, en fallo unánime, acogió el recurso de protección interpuesto contra la Municipalidad de Valparaíso por la comunidad organizada de Laguna Verde respecto a la falta de agua para consumo humano.

Al respecto, la consejera de la sociedad civil de la Municipalidad de Valparaíso, Natalia Forner Pérez, expresó que “nos parece una decisión y un fallo plausible toda vez que el derecho humano de tener acceso al vital elemento -como es el agua- es una decisión en justicia y anhelada por la comunidad lagunina”.

A su vez, señaló que “esperamos que el Municipio acate el fallo a la brevedad y deje de dilatar sus responsabilidades con nuestra localidad. Son años emplazando al Municipio y a las autoridades para que se hagan cargo de la situación de déficit de agua que tenemos. El sobrepoblamiento desmedido e irregular que vive nuestra localidad, donde ninguna de las autoridades sectoriales, regionales y municipales se han hecho cargo, ha significado que el déficit del recurso sea cada día exponencial.

Forner, quien además es miembro de la Corporación Laguna Verde y trabaja en la Cooperativa de Agua de Laguna Verde como asistente administrativa, fue enfática en señalar que “nuestra cooperativa lo viene diciendo en todos los tonos y formas durante años: que no tenemos, como cooperativa, la capacidad de abastecer a la totalidad de la población actual y que crece día a día”, por lo que emplazó al Municipio y el alcalde Jorge Sharp, “así como a la autoridad regional a hacerse cargo de una vez por todas de nuestras demandas, tanto en el tema hídrico como en la venta irregular de derechos de propiedad que tiene a Laguna Verde colapsada, sin olvidar los temas de contaminación denunciados”.

Respecto del problema de la contaminación, la consejera hizo hincapié en que “es un tema que no solo ha sido denunciado por la comunidad sino por la academia, estudios universitarios y la PDI”.

Natalia Forner insistió en la necesidad de apoyar y escuchar a la vocería del Movimiento por la Defensa de Laguna Verde, especialmente sobre el cierre imperativo de los pozos clandestinos que entregan para la venta agua contaminada y donde “la autoridad sanitaria sigue haciendo una vista gorda de dicha situación”.

Finalmente, “he solicitado el día de hoy al vicepresidente del COSOC, consejero Francisco Baeza, incorporar en los puntos varios de la tabla de nuestro próximo Consejo ordinario que se celebrará el día de mañana, jueves 1 de septiembre, poder exponer ante el pleno sobre la situación de nuestra comunidad y solicitar al resto de los consejeros y consejeras su solidaridad y pronunciamiento en apoyo a los y las vecinas de Laguna Verde”, cerró la consejera.

Categorías:Laguna Verde

Etiquetado como:,

Deja un comentario