Este miércoles, en la caleta Portales de Valparaíso, se reunieron en el Encuentro Nacional de Dirigentes de Bases representantes de sindicatos y federaciones de pescadores artesanales de todo el país para discutir las acciones a seguir por parte del gremio respecto del proyecto de ley que anula la Ley de Pesca.
A la cita llegaron dirigentes de Coquimbo, Caldera, San Antonio, Valparaíso, Constitución, Biobío, Valdivia, Puerto Montt y Chiloé, que representan a aproximadamente 100 mil pescadores artesanales, entre ellos, Miguel Ángel Hernández, Hernán Cortés, Pascual Aguilera, Marco Bello, Ramón Chaparro, José Verdugo y Luis Infante.
Además, contaron con la presencia del senador Daniel Núñez, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos del Senado, y autor del proyecto de nulidad de la Ley de Pesca cuando fue diputado.
El presidente del Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. (CONDEPP), Hernán Cortés, manifestó que “en el pasado, la pesca artesanal fue dividida por el gobierno de la época con el fin de debilitar la capacidad de las organizaciones, dando como resultado un fraccionamiento injusto para el sector artesanal y desprotección social. Eso no puede volver a ocurrir; por eso estamos acá, sentando las bases de un sólido bloque para que, una vez anulada, tengamos en un plazo máximo de dos años una nueva ley de pesca”.
Entre las resoluciones del encuentro, los representantes de la pesca artesanal acordaron que la pesca artesanal se declara en estado de movilización y que la próxima reunión será en la Región del Biobío.
Categorías:Sin categoría