Viña del Mar

Viña del Mar conmemoró Día Internacional por la Eliminación de las Violencias en contra de las Mujeres con feria informativa

· Alcaldesa Macarena Ripamonti y otras autoridades participaron de la ocasión en que se realizó el lanzamiento de la campaña “Es mi problema” del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Con una feria informativa de los servicios que brindan instituciones, programas y unidades locales que trabajan en la prevención de la violencia y protección de mujeres sobrevivientes de violencia, el Municipio de Cuidados de Viña del Mar adhirió a la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres (25 de noviembre).

La alcaldesa Macarena Ripamonti encabezó la iniciativa que se realizó en la explanada del Palacio Vergara junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, la concejala Nancy Díaz, la consejera regional Tania Valenzuela y seremis de las distintas carteras en la Región de Valparaíso.

“Para nosotras es un honor compartir con un Gobierno que tiene un compromiso irrestricto con algo fundamental que combatir: la violencia contra las mujeres. Existe violencia política, de género, económica y un trato diferenciado basado en la discriminación solo por el hecho de ser mujeres. Es una realidad que tiene que combatirse con acciones concretas y con medidas definitivas para cambiar un componente arraigado en todas las sociedades del mundo y por supuesto en Chile”, señaló la jefa comunal.

Asimismo, señaló que “no vamos a construir una mejor sociedad, más igualitaria, más digna y más equitativa si es que tenemos una diferencia tan grande en el trato, las oportunidades y sobre todo en la violencia que se ejerce sólo por ser lo que somos”.

CAMPAÑA “ES MI PROBLEMA”

En la oportunidad se lanzó la campaña “Es mi problema”, del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a través de la Seremía de Valparaíso y se dio cuenta pública sobre las distintas acciones para la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres desde la Oficina Comunal de la Mujer.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, explicó que “las mujeres nos dijeron bien claro: queremos redes de apoyo, orientación, educación. Ponemos todo a disposición de ellas y de las organizaciones que nos acompañan”.

La campaña se encuentra en la página http://www.esmiproblema.cl, donde hay orientación y apoyo ante los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres.

OFICINA DE LA MUJER

Camila Muñoz, encargada de la Oficina de la Mujer del municipio, indicó que “estamos acompañando a las mujeres que viven situaciones de violencia y para conectarlas con la red municipal y la red público-privada. Hemos estado haciendo un trabajo de prevención y desplegaremos ciclos de talleres informativos y preventivos en los territorios donde las mujeres organizadas nos han pedido estar ahí”.

Para el 2023, agregó, que se espera generar la primera red comunal de Viña del Mar en torno a la radicación de la violencia de género y contra las mujeres.

1 respuesta »

  1. Me encanta lo que están haciendo con respecto a la justicia de la mujer ,ojalá sea cierto ,ayuden a las mujeres cuando lo necesitan ,yo fui golpeada de lo peor,no se pagaron mis sueldos,humillada por un funcionario de ese municipio viñamarino ,injustamente, nadie me defendió,escucho, ayudo ,dejandome tirada en la calle,..nada dejándome sin trabajo ,sin sueldos ,sin vacaciones, sin motivo alguno ,con miles de pruebas, dejándome muy mal ,ninguna ayuda …funcionario que me golpeo sigue feliz trabajando por que fue una orden,al ,Asesor de Reginato lo premiaron pasándolo a planta , trabajando con nueva Alcaldesa ,jefe que dio la orden de
    no pagarme , mal tratarme de lo peor murió de la peor manera……. ojalá esto sea de verdad ..y ayuden a las mujeres,por que a mi nadie me escucho……

Deja un comentario