Valparaíso

Unión Comunal de Juntas de Vecinas y Vecinos de Valparaíso alista elecciones para su nueva directiva

  • Hoy concluyó el proceso de inscripción de candidaturas para la directiva de la UNCO 2023-2026. Las elecciones se realizarán el 17 de diciembre.

La Unión Comunal de Juntas de Vecinas y Vecinos de Valparaíso cerró este miércoles 7 de diciembre la etapa de inscripción de candidaturas para el equipo que dirigirá la entidad durante el período 2023-2026. Los comicios se llevarán a cabo el próximo sábado 17.

El presidente de la comisión electoral, José González, informó que en total fueron siete las candidatas y candidatos inscritos y por los cuales las y los dirigentes de las juntas vecinales de la Ciudad Puerto deberán votar para conformar la próxima directiva de la UNCO. Estos son: Juan Munita Ortiz, Pablo Córdova Valenzuela, Sandra Zumaeta Berríos, Juan Olate Cabezas, Isaac Alterman Carvallo, Melinka Olate Huerta y Jorge Ponce Órdenes. De ellos, cinco integrarán la directiva titular.

La directiva de la UNCO en el período 2019-2022 estuvo conformada por Isaac Alterman, del cerro Playa Ancha (presidente), Mariela Marcos, del cerro Larraín (vicepresidenta), Elisa Sánchez, de Placilla de Peñuelas (tesorera), Juan Olate, de Rodelillo (secretario reelecto) y Eduardo Cueto, de cerro Cordillera (primer director).

Al respecto, Alterman, quien postula nuevamente a la directiva, señaló que “mi repostulación tiene que ver con la continuación de un proceso orgánico que hicimos en el primer período de conectar los distintos sectores de Valparaíso con la Unión Comunal y tener un canal de comunicación bidireccional que funciona, porque eso no existía en los períodos anteriores. Con la directiva logramos ese ordenamiento y esa conexión con los dirigentes y también que los dirigentes sintieran confianza en la Unión Comunal para poder resolver problemas que tuvieran en sus territorios y actuar de manera conjunta ante los problemas comunes que nos aquejan. Esto es darle continuidad al proceso, obviamente ahora, en esta nueva etapa ya no basta solamente lo orgánico, sino que hay que pasar a una ofensiva más incidente respecto de las políticas públicas y eso esperamos que ocurra”.

Alterman también destacó que “el equipo que nos tocó trabajar en el período anterior fue un equipo excelente y no me cabe duda que el próximo equipo va a ser igual, dentro de la misma línea, que permita que las juntas de vecinos tengan mayor incidencia en las decisiones de la comuna”.

Mariela Marcos, quien destinó gran parte de su gestión como vicepresidenta a la reactivación de juntas vecinales, afirmó que “en lo personal, estos tres años fueron maravillosos, mucha experiencia”, resaltando algunas de las principales acciones, entre ellas, la organización del primer Congreso de Juntas de Vecinas y Vecinos, “participamos en diferentes actividades como organización, y lo más importante es haber conocido tanta gente con muchas ganas de trabajar, tantos nuevos dirigentes”.

Pablo Córdova, de la JJVV 11 Pablo Neruda del cerro Rocuant, se refirió a la elección, catalogándola como “un hito importante para las organizaciones vecinales en la perspectiva de seguir fortaleciendo la Unión Comunal, dotándola de mayor representatividad y legitimidad, situando su rol en torno a la necesidad de que sea un ente que fiscalice a los distintivos organismos del Estado y gestione de manera independiente frente al Gobierno Regional, al Municipio y a las instituciones centrales del Estado soluciones para dar respuesta a las necesidades que tenemos los porteños y porteñas”, agregando que “es importante que las juntas de vecinos y todas las organizaciones comunitarias, funcionales y territoriales jueguen un rol preponderante en el debate y toma de decisiones de los organismos públicos, en que se organicen más vecinos y vecinas, que las formas de funcionamiento sean cada vez más democráticas”.

Por su parte, Melinka Olate, dirigente de la JJVV 78 Cerro Alegre, publicó en redes sociales que “desde el Partido Comunista Valparaíso nos inscribimos para las elecciones (…) Junto al compañero Isaac Alterman, desde la JJVV 111 y actual presidente de la UNCO, y la compañera Sandra Gabriela Zumaeta Berrios, desde la JJVV 129, reafirmamos nuestro compromiso con seguir fortaleciendo el tejido social y a través de la organización seguir levantando la voz de las vecinas y vecinos de Valparaíso”.

Finalmente, la vicepresidenta saliente Mariela Marcos hizo un llamado “a todas y todos los dirigentes de juntas de vecinos de Valparaíso a participar de este gran proceso de elecciones de la Unión Comunal”, enfatizando en que “lo más lindo de este trabajo es la reactivación, el trabajo territorial, la organización, la articulación del territorio. Las juntas de vecinos somos las organizaciones madre de los territorios y es por eso que cada día es de suma importancia que este tipo de organizaciones comunitarias siempre estén activas, vigentes, trabajando”.

Las elecciones se llevarán a cabo el día sábado 17 de diciembre en la sede de la UNCO en calle Esmeralda.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,

Deja un comentario