Regional

Abre tu puerta: Autoridades llaman a responder la encuesta CASEN 2022

  • El trabajo de campo de los encuestadores se realizará hasta el 31 de enero de 2023 en todas las regiones del país.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, la seremi de Secretaría General de Gobierno, María Fernanda Moraga, hacen un llamado a los y las habitantes de la Región de Valparaíso a abrir sus puertas y recibir a los encuestadores de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) 2022.

Este instrumento es clave para el proceso de recuperación económica y social tras la pandemia, ya que permitirá contar con un diagnóstico actualizado de la situación socioeconómica de los hogares, estimar el porcentaje de pobreza en el país, calcular medidas de desigualdad de ingresos y conocer la cobertura y distribución de la política social, de modo de identificar carencias y demandas de la población, con foco en la situación de grupos prioritarios de la política social.

La seremi Claudia Espinoza hizo hincapié en la importancia de los datos que recopila la encuesta sobre las situaciones de pobreza, la vulnerabilidad y otros aspectos como características sociolaborales, de educación y de identificación de género. “Es importante que se queden tranquilos, los datos son confidenciales. Es una encuesta anónima a través de la que no se acceden a beneficios sociales, por lo tanto, no tiene ninguna consecuencia para quienes participan, pero sí la necesitamos como país para tener una buena lectura y una buena construcción de políticas públicas basadas en datos reales”, señaló.

Los encuestadores de CASEN 2022 portarán una credencial impresa en plástico, con su nombre y RUT. Los datos se podrán verificar ingresando el RUN en el sitio web microdatos.cl/consulta-encuestador. Además, estas personas entregarán un tríptico informativo que explica los objetivos y características de la encuesta y la importancia de su participación.

De la misma forma, la vocera María Fernanda Moraga llamó a recibir a los encuestadores. “Como Gobierno nuestra prioridad es contar con información clave que nos permitirá conocer la situación socioeconómica de los hogares y la población después de la pandemia.  En esa línea, hacemos un llamado a la comunidad abrir las puertas a las y los encuestadores CASEN, para construyamos juntos mejores políticas públicas”, sostuvo.

La directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores, afirmó que CASEN beneficia a todo el país. “(Estamos) trabajando intensamente para cumplir la meta de la Encuesta CASEN en la Región de Valparaíso, pero necesitamos la colaboración de las personas de las personas de todas las comunas de esta región cuyas viviendas han sido seleccionadas”, señaló.

El trabajo de campo de los encuestadores se realizará hasta el 31 de enero de 2023 a lo largo de todo el país.

Categorías:Regional, Valparaíso

Etiquetado como:

Deja un comentario