· Una de las primeras actividades a realizarse para reunir fondos será el concierto de “Macha y el Bloque Depresivo”.
Este martes, en las instalaciones de la Cruz Roja Filial Cordillera, se realizó el primer encuentro presencial post pandemia de la “Mesa Cordillerana” para retomar el trabajo de recuperación de la multicancha del Auditorio Municipal Alfredo Guillermo Bravo.
El espacio, parte de la infraestructura deportiva y cultural del Cerro Cordillera, posee una concha acústica construida a mediados de los 60 con el fin de albergar actividades culturales y medioambientales complementarias a las actividades deportivas. Sin embargo, el lugar se encuentra en total abandono y desuso, por lo cual se hace urgente su recuperación.
Christián Amarales Valenzuela, coordinador del proyecto de recuperación y encargado del Área de Infraestructura del Espacio Santa Ana, comentó que “nos reunimos las distintas organizaciones del Cerro Cordillera para retomar un trabajo del año 2018-19 que es en torno a la recuperación de la concha acústica del auditorio donde queremos recuperar ese espacio, y retomar especialmente ese impulso que quedó de lado debido al estallido social, la pandemia y toda la situación económica que hemos vivido este último tiempo”.
Para lograr la rehabilitación de la infraestructura, en primera instancia, se desarrollaría una propuesta colectiva de trabajo para la gestión financiera del proyecto de recuperación, e ir en la búsqueda de recursos públicos: municipales, gubernamentales y concursos; además de la autogestión, sello distintivo de las organizaciones del barrio.
Susana Pavez Vera, vocera de la Cruz Roja Chilena, Filial Cordillera, complementó: “Nosotros venimos trabajando hace un largo rato con las comunidades, y creemos que es fundamental y muy importante apoyarnos mutuamente, solitos nos va a costar más salir adelante, y esta es una gran oportunidad de poder rescatar un espacio que fue muy importante para nuestro Cerro hace muchos años atrás. Nosotros tenemos toda la disposición para apoyar las actividades, cuenten con nosotras”.
Las organizaciones sociales han iniciado un periodo de consulta a sus asambleas para incorporarse definitivamente a esta coordinación, las cuales se detallan a continuación:
- Cruz Roja Chilena, Filial Cordillera
- Espacio Santa Ana
- Taller de Acción Comunitaria, T.A.C.
- Parroquia Nuestra Señora Perpetuo Socorro
- Escuela Básica República de “El Salvador”
- CESFAM Cordillera
- Delegación Municipal Barrio Puerto
- Asociación de Árbitros de Fútbol Cordillera
- Agrupación “Roto Porteño”
- Liga de Fútbol Cordillera
- Juntas de Vecinos del Cerro
Germán Sotelo Cárdenas, secretario de la Agrupación Árbitros de Fútbol de Cordillera, señaló que “participamos activamente desde el primer encuentro para el mejoramiento de la Etapa 1, que correspondía a la cancha del auditorio, y ahora también nos sumamos para la Etapa 2, que es para el mejoramiento del anfiteatro. Creemos que es una instancia muy buena, en la cual se requiere la participación activa de todos los vecinos y vecinas para poder llevar adelante este espacio y se pueda recuperar, en especial beneficio para la niñez y jóvenes, y se pueda expresar tanto el deporte y la cultura. Así que para nosotros es uno de los objetivos sumamente importante: fomentar el deporte y a cultura entre nuestros vecinos y vecinas”.
MACHA Y EL BLOQUE DEPRESIVO
Una de las primeras actividades para reunir fondos es el concierto en vivo que realizará, ante más de dos mil personas y con entradas ya agotadas, el grupo musical “Macha y el Bloque Depresivo”, este lunes 9 de enero a las 20:00 horas. Desde las 18:00 horas, habrá distintos stands de ventas e informaciones de las organizaciones del Cerro Cordillera.
Categorías:Comunidad, Cultura, Deportes, Valparaíso