Cultura

Balance de “La Joya del Verano”: Más de 80 mil porteños y turistas han disfrutado de espacios públicos de Valparaíso de forma gratuita y sin violencia

Concejal Thelmo Aguilar.

· Durante la pasada sesión de la Comisión de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, presidida por el concejal Thelmo Aguilar, se invitó a exponer al encargado de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, Sebastián Redoles, quien expuso el balance preliminar de actividades artísticas y culturales del verano 2022-2023 desarrolladas en varios sectores de la Ciudad Puerto y que se han extendido al mes de marzo.

En el balance de la programación estival, se señaló que son diversas las actividades culturales las han disfrutado la comunidad porteña y visitantes en espacios urbanos de la ciudad con el objetivo de aportar a la activación, recuperación y fortalecimiento de espacios públicos a través del encuentro de las comunidades con la cultura, con un público estimado de más de 80 mil personas.

Entre las conclusiones que expuso el director de Cultura se destacó el rol e importancia del arte para revitalización de espacios públicos, la apertura de espacios para el encuentro, la integración y el bienestar de la comunidad, en contexto de reactivación cultural y económica, un fuerte impulso a la actividad turística y comercial de la ciudad y una instancia generadora de empleo transitorio para sector artístico cultural y proveedores de otros ámbitos.

Además, estas fueron actividades libres de violencia e incidentes que contribuyen a la recuperación de espacios seguros, de bienestar y seguridad social para público mayor e infancias.

Finalmente, se destacó por el director que este tipo de actividades aumentan el fortalecimiento de vocación cultural y turística de Valparaíso.

“Felicitamos a la Dirección de Cultura por la gran cantidad de actividades que ha realizado la dirección de Cultura que van en favor de entretener, educar y reducir o detener, entre otras cosas el avance de la delincuencia en nuestras calles”, destacó el concejal Thelmo Aguilar.

El detalle de algunas de estas actividades es el siguiente:

Valparaíso se eleva: Espectáculo gratuito de globos aerostáticos en Plaza Sotomayor, Muelle Barón y el Parque Cultural de Valparaíso (ex Cárcel), realizado el 28 y 29 de enero Total participantes: 30 mil personas por jornada.

Festival Internacional Valparatango con actividades gratuitas para la comunidad y turistas. Realizado los días 26, 27 y 28 de enero con cerca de 2.000 personas.

Tardes de Mercado. Presentaciones artísticas gratuitas en Mercado Puerto de Valparaíso, con un público aproximado: 500 personas por actividad.

Programación Cultural en Plazas. “Jugados por la niñez en verano”. Activación cultural enfocada en la niñez, talleres, presentaciones y juegos en Plaza. Victoria. Cantidad de asistentes: 1.000 personas.

Programación Cultural en Plazas. Actividades culturales familiares en las principales plazas de la ciudad. Plaza Victoria, Plaza O’Higgins y Plaza Echaurren. Cantidad de hitos: 11 actividades realizadas. Cantidad de público: 1.200 personas

Teatro Municipal de Valparaíso. Espectáculos gratuitos para la comunidad en el Teatro Municipal de Valparaíso. Público asistente Concierto. Joselo Osses: 600 personas. Público función Musas: 100 personas.

Calle de la Niñez. Actividad realizada el 26 de febrero. Activación cultural familiar en espacio público, calle Pedro Montt – Público asistente 5.000 personas

Una serie de actividades para la Semana Placillana con el concierto de Los Blue Splendor, Celebremos la Niñez y el Cierre Semana Placillana con más de 10 mil asistentes.

Activación cultural en el Muelle Barón. Actividad realizada el 21 de enero con un público asistente de 1.000 personas.

Cine en tu Barrio. Actividad realizada del 23 al 28 de febrero. Activación cultural gratuita en cerros de Valparaíso, OMZ municipales. Público asistente 1.200 niños/as.

Ver informe a partir del minuto 39:

 

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario