· La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el general director de Carabineros, Ricardo Yañez, junto a la alcaldesa Valeria Melipillán y otras autoridades comunales y regionales, participaron de la inauguración de la Subcomisaría Cabo 2º Anselmo Tapia Silva de Quilpué.
La unidad policial, de 1.250 metros cuadrados, comenzó su construcción en el año 2019 con fondos regionales de Valparaíso y tuvo un costo de $2.900 millones.
El nombre de la unidad policial, que beneficiará a una población de más de 40 mil personas, corresponde al primer mártir de la comuna de Quilpué, funcionario motorista táctico de la ex Tenencia El Belloto, asesinado en 1996 en un operativo policial. En reconocimiento a su valor, fue ascendido póstumamente al grado de Suboficial Mayor.
La ministra Tohá sostuvo que el proceso no estuvo exento de dificultades. “Cuando estuvimos acá hace unas semanas atrás, en esos días trágicos de la muerte de la sargento Rita Olivares, recordamos todos los esfuerzos, trámites, gestiones, que distintas autoridades habían hecho para destrabar finalmente su entrega. Hoy, finalmente podemos dar un nuevo paso en rendirle a través de este acto un homenaje a quienes en esta comuna han perdido la vida en actos de servicio”.
Por otra parte, la Ministra señaló que esta obra es parte de los avances en materia de equipamientos que está realizando el Gobierno. “Estamos comprando computadores, radios, drones, equipos de apoyo a la seguridad de las policías, para que no enfrenten los riesgos con que han trabajado todo este tiempo. Viene además un nuevo uniforme para carabineros y carabineras, que implica un equipamiento más moderno, más cómodo, más seguro, más adaptado al tipo de funciones que Carabineros desarrolla”, señaló.
La construcción fue gestionada a raíz del requerimiento de vecinos del sector de Belloto Sur debido a que la población se triplicó en los últimos años, considerando que la dotación del personal de la ex Tenencia El Belloto, actualmente Tenencia S.O.M. Rita A. Olivares Raio no era suficiente para cubrir las necesidades de la población.
La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, aplaudió la inauguración y reconoció “el trabajo de dirigentes y dirigentas que levantaron esta necesidad y que durante 10 años aproximadamente empujaron para que este proyecto viera la luz. Si bien se entregó su infraestructura el año 2018, recién el día de hoy, fruto de un trabajo colaborativo, pudimos ver que se inaugurara. En este sector se va a generar un proyecto urbano distinto, porque como Municipio Abierto creemos que este es un sector muy importante y que requiere mejores condiciones y calidad de vida, por eso vamos a emplazar un proyecto de vivienda municipal frente a esta tenencia, tenemos prontamente la inauguración del Cesfam y SAR de Belloto Sur, y viene una recuperación de espacio público en el Parque Alberto Hurtado que creemos que el sector se merece”.
MAYOR DOTACIÓN PARA UNA COMUNA EN CRECIMIENTO
La jefa comunal reafirmó que la comuna de Quilpué ha crecido notoriamente en su densidad poblacional durante los últimos años, por lo que esta demanda se convertía en una urgencia cada vez mayor para la comunidad. “Hoy tenemos una dotación que, si bien siempre falta, supera el límite de muchas otras comunas. Tenemos una tenencia en Belloto y dos Subcomisarías, que están acorde al crecimiento que ha tenido Quilpué, que es la tercera comuna más densa de la región y ha aumentado la complejidad de las dinámicas sociales que se presentan en la comuna, y esto es hacer justicia territorial y social. No somos una ciudad patrio trasero de Valparaíso y Viña del Mar, somos una ciudad importante y con esto creemos que las autoridades nos ponen en el lugar que corresponde”, indicó.
El delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, aseguró por su parte que “este gesto simbólico apunta a que aquí, en Belloto Sur, reafirmamos nuestro compromiso como Gobierno con la Seguridad Pública y con la comunidad de Belloto Sur, donde Carabineros echará raíces y podrán responder con mayor rapidez a los requerimientos de las y los vecinos. La subcomisaría también representa la recuperación de un espacio público que antes estaba siendo utilizado para incivilidades, lo que mantenía preocupada a la comunidad. Por lo cual, celebramos que el trabajo colaborativo de distintas entidades del Estado tenga este tipo de resultados, que son prioridad para el Gobierno del presidente Boric, en la línea de garantizar más seguridad, entendida como un derecho de la ciudadanía”.
De la misma manera, el mayor Claudio Ramírez, comisario de la nueva 2ª Subcomisaría, manifestó que “hoy tenemos una dotación que, si bien siempre falta, supera el límite de muchas otras comunas. Tenemos una tenencia en Belloto y dos subcomisarías, que están acorde al crecimiento que ha tenido Quilpué, que es la tercera comuna más densa de la región y ha aumentado la complejidad de las dinámicas sociales que se presentan en la comuna, y esto es hacer justicia territorial y social. No somos una ciudad patio trasero de Valparaíso y Viña del Mar, somos una ciudad importante y con esto creemos que las autoridades nos ponen en el lugar que corresponde”.
En ello coincide María Morales, presidenta de la junta vecinal “Los Retoños” de Belloto Sur, quien afirmó que “va a ser para bien de todos porque vamos a tener un poco mas de seguridad que es lo que necesitamos mucho, especialmente porque ahora el narcotráfico está muy latente. Va a ser muy bueno todo lo que venga de aquí para adelante, junto a los vecinos que apoyaremos la gestión de Carabineros, será para el bien de todos”.
AVANCES LEGISLATIVOS
Finalmente, la ministra Carolina Tohá resaltó que “la legislación nos está dando nuevas posibilidades, algunas de esas leyes ya aprobadas, la ley contra el crimen organizado, la ley contra el narcotráfico, la legislación que presentaremos en estos días para ampliar la posibilidad de llamado a servicio a carabineros retirados, que hoy no podemos llamar porque la ley nos pone un techo, y de esa manera reforzar nuestras dotaciones. Avanzamos también en la comisaría virtual, que es un servicio más cómodo para el público y además libera carabineros para estar en la calle”.
Categorías:Regional