Cultura

Hogares porteños recibirán 1ª versión de Festival de Teatro en Casa

· Entre el jueves 1 y el domingo 4 de junio se llevará a cabo el primer Festival de Teatro en Casa, posible gracias a la alianza colaborativa entre Valparaíso Profundo y Teatro en Casa, con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso.

Casas particulares y espacios culturales de cerro Concepción serán las protagonistas del Primer Festival Teatro en Casa que se desarrollará en Valparaíso albergando la puesta en escena de ocho obras de artistas locales.

La invitación para ver teatro en espacios no convencionales es posible gracias a la colaboración mutua entre la Plataforma Valparaíso Profundo y la Agrupación Cultural Teatro en Casa, con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su Secretaría Regional de Valparaíso.

De esta manera, se inaugura un nuevo circuito urbano-teatral en el corazón del patrimonio de Valparaíso con la exhibición de ocho obras de teatro que invitan a reflexionar en torno a la región, considerando su historia, modos de vida y personajes, visibilizando además procesos sociales que se ejecutan actualmente en el territorio, con énfasis en temáticas de memoria, derechos humanos, migración e igualdad social.

ESCALA FISHER, PASAJE GALVEZ Y URRIOLA

Este primer Festival se llevará a cabo entre los días jueves 1 y el domingo 4 de junio, en casas y espacios culturales de pasaje Escala Fisher y sectores aledaños del barrio histórico de cerro Concepción, como calle Urriola y pasaje Galvez.

“La importancia de inaugurar este circuito urbano-teatral en Valparaíso está relacionado principalmente con generar una apertura de nuevos espacios para artistas de la Quinta Región, y al mismo tiempo invitar a los espectadores a participar de un evento tan particular como éste”, comentó Nicolás Fernandois, director de Teatro en Casa.

En tanto, la actriz y directora de Valparaíso Profundo, Alejandra Jiménez, señaló que “poder trabajar en conjunto este evento inédito nos engalana y potencia, abriendo nuevos espacios, concentrándonos en el artista local y conociendo las historias de las casas que serán parte de esta versión”.

PROGRAMACIÓN Y ENTRADAS

Las funciones son abiertas a todo público pero con cupos limitados debido a los espacios utilizados que son más bien íntimos, por lo que las entradas se adquieren reservando al correo reservas.ftcvalparaiso@gmail.com. El valor de las entradas es con un aporte sugerido desde los $2.000.

JUEVES 1

  • Obra INTROS, 20:00 hrs. en la casa Urriola #407.

VIERNES 2

  • Personajes porteños siniestros, 18:30 hrs, en el Centro de Arte Baños del Almendro, ubicado en Fisher #18.
  • INTROS, 19:15, Urriola #407.
  • Unipersonal e intransferible, 20:00 hrs, Valparaíso Profundo, Fisher #24.
  • Lentejas con mango, 21:00 hrs, Hostal Maki, Urriola #428.

SÁBADO 3

  • Mamiña y la viajera del viento, 17:45 hrs, en la casa Fisher #10.
  • Lectura dramatizada La Casa Azul, 18:30 hrs, en Valparaíso Profundo, Fisher #24.
  • La ciudad de las heridas, 19:15 hrs, en Pasaje Gálvez #185.
  • Si tuviera que irme para siempre, 20:00 hrs, en el Templo Silbante, Templeman #176.

DOMINGO 4

  • Mamiña y la Viajera del Viento, 17:15 hrs, en Fisher #10.
  • Lentejas con mango, 18:00 hrs, en el Hostal Maki, Urriola #428.
  • La ciudad de las heridas, 18:45 hrs, en Galería Judas, Pasaje Gálvez #167.
  • Si tuviera que irme para siempre, 19:00 hrs, en el Templo Silbante, Templeman #176.

El Festival Teatro en Casa es un proyecto que a la fecha cuenta con siete versiones, cuya programación de obras de artes escénicas es presentada en el interior de diferentes casas ubicadas en los barrios Yungay y Brasil de la comuna de Santiago, transformándose en escenarios que estimulan la acción comunitaria y colaborativa de residentes y organizaciones de bases sociales y culturales del sector. De esta manera, el Festival despliega un circuito urbano de intervenciones escénicas, que dialoga con los elementos cotidianos de un hogar habitado, fomentando el encuentro y la comunicación entre vecinos y artistas.

Gracias a la acción conjunta de residentes y artistas, el festival ha levantado y consolidado esta alternativa de circuito de exhibición y circulación escénica en espacios no convencionales en un sector propicio geográficamente, con un potente carácter patrimonial, incentivando además la participación ciudadana de manera ctiva, al acoger las propuestas escénicas de los diversos grupos participantes.

En este contexto, surge la primera versión del Festival Teatro en Casa Valparaíso 2023. En el Encuentro Nacional de Salas de Teatro del 2022 nace el interés de iniciar un trabajo colaborativo, surgiendo la invitación de Plataforma Valparaíso Profundo a Teatro en Casa para desarrollar esta primera versión del festival en la ciudad de Valparaíso, específicamente en el Pasaje Escala Fisher como epicentro. La instancia propone replicar la metodología que Teatro en Casa realiza desde hace años en los barrios Yungay y Brasil de Santiago.

El FTC Valparaíso, forma parte del Plan de Gestión Teatro en Casa 2023, desarrollado en colaboración con la plataforma Valparaíso Profundo, y cuenta con la colaboración de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso en el marco de las actividades de celebración del Mes del Teatro.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:

Deja un comentario