Cultura

Un viaje astral y poético: Carolina Aparici lanza “La niña perro ha muerto”

· El libro de poemas de la actriz, directora teatral, poeta, compositora y dramaturga porteña es una exploración profunda y emocional que aborda temas como la locura, la oscuridad, la autodestrucción, los amores y desamores, la muerte, la vida y el renacer.

La antología, que inicia con “Viaje orgásmico”, consta de 44 poemas que Carolina Aparici escribió en diferentes momentos de su vida, abarcando desde sus 20 hasta sus 40 años.

La mayoría de estos poemas tienen como escenario a un oscuro y gótico Valparaíso. También encontramos algunos escritos en la India, donde las referencias a los devas y demonios agregan una dimensión adicional a la obra.

“La niña perro ha muerto” es un viaje íntimo y personal a través de las emociones y las experiencias más intensas de la autora, quien no teme adentrarse en los rincones oscuros de su mente y su corazón, explorando su propia locura y autodestrucción. Los poemas transmiten una sensación psicodélica de placer, angustia y desesperación, pero también revelan una lucha constante por encontrar la luz y el renacer.

La transformación personal de la autora se hace evidente a lo largo del poemario. A medida que avanzamos en la lectura, podemos percibir una evolución, un cambio profundo en su perspectiva y en su manera de enfrentar la vida, con una pasión que cambia de intensidad, pero siempre está ahí.

La muerte de su mejor amiga Carlota, el nacimiento de su hija y sus propias experiencias la llevan a matar metafóricamente a la “Niña perro” que una vez fue, dejando atrás el dolor y abriendo paso a una nueva etapa.

El viaje astral y poético del escrito cuenta también con la influencia de artistas que marcaron en alguna etapa el imaginario de la autora como la poesía de Arthur Rimbaud, la psicomagia de Alejandro Jodorowski y las enseñanzas del dramaturgo Juan Radrigán, entre otros, quien la motivó a creer en su propio lenguaje visceral, a veces grosero y antielitista, lenguaje que no busca encajar en los círculos artísticos esnob, sino más bien alejarse de estos.

El lanzamiento de “La niña perro ha muerto”, publicado por la editorial Letras en la Arena, Ediciones, se realizará el sábado 17 de junio a las 19:00 horas en Pajarito Restobar. Incluye lecturas de poesía, performances y una presentación íntima de Juana Ácido.

Además, se sumarán más presentaciones itinerantes del libro, donde se irá develando el libro y el carácter transdisciplinar de la autora, que además es actriz, directora teatral, poeta, compositora y dramaturga de Valparaíso.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario