Cultura

Compañía Teatro Conciencia representará a Valparaíso en Festival “Santiago no es Chile”

· Misterioso flautista viñamarino es parte del elenco que se presentará en el Teatro Sidarte de Recoleta.

Durante este mes de julio, Teatro Sidarte, del Sindicato de Actores de Chile, realiza una nueva versión del Festival “Santiago no es Chile” reuniendo una serie de montajes teatrales provenientes de todo el país.

Para ser parte del ciclo es necesario postular y los organizadores seleccionan los que, a su criterio, son los mejores montajes de regiones. En esta ocasión, la ciudad de Valparaíso marcará presencia con la puesta en escena de la obra de terror “El Pelícano” de la compañía Teatro Conciencia.

Strindberg presente

Con una actriz y un actor representando a seis personajes, más la misteriosa aparición del flautista viñamarino, Teatro Conciencia se la juega por esta apuesta osada, hacer un montaje teatral de terror basado en la obra “El Pelícano” del controvertido escritor sueco August Strindberg, escrita en 1907.

El autor es considerado como uno de los escritores más importantes de Suecia y reconocido en el mundo, principalmente por sus obras de teatro. Se le considera el renovador del teatro sueco y precursor o antecedente del teatro de la crueldad y teatro del absurdo.

De personalidad esquizofrénica, durante la mayor parte de su vida se sintió acosado y perseguido. Esta peculiaridad dotó a su obra de una especial fuerza y dramatismo.

En “El Pelícano”, Strindberg describe un drama sórdido, sin esperanza, con una gran carga de autobiografía.

Éxito en pandemia

Anteriormente, la compañía porteña Teatro Conciencia había cobrado notoriedad pues fue el primer grupo teatral en Chile en preparar una obra pensada para la virtualidad producto de las restricciones fruto de la pandemia.

Fue tal el éxito del montaje “Cordón Sanitario” por allá, en el ahora lejano 2020, que la compañía se volcó a la creación diseñada especialmente para productos online, adaptando su casa como sala y centro de experimentación teatral para la virtualidad.

Luego de esa enriquecedora experiencia, el equipo de Teatro Conciencia vuelve a la presencialidad con esta estremecedora puesta en escena, que contiene una inquietante participación de un personaje enigmático, quizás siniestro, de las calles de Viña del Mar: el flautista desconocido. Este personaje presente en la obra es una persona real que circula las calles de Viña del Mar desde hace muchos años. Con su rostro cubierto y con una flauta dulce en mano, divaga por las calles sin emitir palabra alguna.

“El Pelícano” actual

En la adaptación de Teatro Conciencia, lo clásico se encuentra con lo contemporáneo, logrando crear una atmósfera inquietante, estremecedora, gracias a la música creada por Carolina Holzapfel, donde no es necesario asustar para que se ericen los pelos.

“Es una obra al más puro estilo de David Lynch, donde una lámpara mal enchufada puede hacer temblar al más fuerte. Es, por ende, una creación teatral distinta, que busca remover, pero también aborda los límites del teatro con un resultado completamente abrumador, donde el público no queda indiferente” ,sostiene Christian Verdejo, director del montaje.

Teatro Conciencia nace en 2015 en Valparaíso bajo la dirección de Christian Verdejo. Actualmente, esta familia teatral la conforman seis artistas de la región. La motivación que los une es el “hacer”, expresar y manifestarse como un acto político único e irrepetible. El territorio se ha convertido en el concepto que ha primado en su investigación teatral.

El Pelícano en SIDARTE
12, 13, 14 y 15 de julio
19:30 hrs.
Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta, RM.
Valor entrada “Paga lo que puedas”, con un valor fijo de $5.000, $7.000 y $10.000, según la capacidad económica del espectador, quien elige el valor de su compra de entrada. El miércoles habrá un precio popular único a $3.000. Todo a través de http://www.ticketplus.cl

Categorías:Cultura, Santiago

Etiquetado como:,

Deja un comentario