Cultura

Valparaíso: Regresa el Festival Gastronómico Cerro de Sabores con más de 150 expositores 

  • La cuarta edición del festival gastronómico tendrá lugar los días 2 y 3 de septiembre, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el Terminal de Cruceros de Valparaíso.

Como un hito en el calendario culinario de la Región de Valparaíso, regresa este año el “IV Festival Gastronómico Cerro de Sabores” para rescatar y preservar el patrimonio culinario de Valparaíso, además de proyectar y posicionar la identidad de la ciudad a nivel internacional. 

Con una variedad sin precedentes, el festival contará con más de 150 expositores, quienes se distribuirán en pabellones diseñados especialmente para sumergir a los visitantes en un recorrido por los sabores más auténticos de la región. Desde pabellones marinos hasta espacios dedicados a cervezas, vinos, food trucks, artesanos y un mercado campesino, los asistentes podrán explorar la diversidad gastronómica y cultural de Valparaíso en cada rincón del evento. Además, contará con 30 master classes de destacados chefs del país.

El 4º Festival Gastronómico Cerro de Sabores tendrá lugar los días 2 y 3 de septiembre, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el Terminal de Cruceros de Valparaíso (VTP). Este emblemático espacio se transformará en el epicentro de la celebración, donde los aromas y sabores se entrelazarán con la brisa marina, creando una experiencia única para todos los asistentes.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, manifestó que “estamos con una cartelera de eventos de lujo, cartelera que va desde agosto de este año a abril del 2024. Y la fecha del 2 y el 3 de septiembre de esta gran cartelera, nos encontramos con Cerro de Sabores que es el gran evento gastronómico de la Región de Valparaíso y uno de los más importantes a nivel nacional”.

Con un costo de admisión de tan solo 2.500 pesos, el festival ofrece acceso completo a todas las atracciones y pabellones. Además, como parte de su compromiso con la comunidad, los niños menores de seis años y los adultos mayores de 65 años podrán ingresar de manera gratuita, fomentando así la participación intergeneracional y la unión de las familias en torno a la culinaria y la cultura.

Cristian Alba, director general del festival, comentó que “pudimos rescatar una cantidad de expositores impresionante, son más de 300 expositores que van a ver. Son, en general, 450 expositores a través de food trucks, pabellón del vino, tenemos el pabellón de la cerveza, artesanía que se involucró este año de la Plaza Sotomayor y sus alrededores, y mucha gente de toda la región participando en el festival”.

Marcelo González, gerente comercial de Logistic Food Service, expresó que “vamos con productos muy exclusivos de la zona, vamos con caviar de trucha, caviar de salmón, productos italianos. Invitamos a toda la gente que venga de Valparaíso, alrededores, a participar de este gran mega evento”.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario