Valparaíso

Bancadas parlamentarias oficialistas: “Ante todo el país nos unimos para decir NUNCA MÁS”

// En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido, y luego de la presentación del Plan Nacional de Búsqueda realizada por el presidente Gabriel Boric, diputados y diputadas oficialistas se comprometieron ante todo el país por el NUNCA MÁS del quiebre de la democracia y por continuar con la búsqueda de la verdad.

Del mismo modo, las y los parlamentarios convocaron a sumarse a esta causa para mirar al futuro sin olvidar el pasado. A su vez , informaron que el día 6 de septiembre, en la sesión de Sala, rendirán un homenaje institucional a los diputados víctimas de desaparición forzada en dictadura.


DECLARACIÓN PÚBLICA

En una nueva conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido, y cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado que cambió para siempre la historia de Chile, ante todo el país nos unimos para decir NUNCA MÁS.

Vaya desde aquí nuestro compromiso para nunca más quebrar la democracia, nunca más permitir violaciones de derechos humanos y continuar con la búsqueda de la verdad por el tiempo que sea necesario. Convocamos a todos y todas quienes se quieran sumar por esta causa que sólo busca un mejor futuro para nuestra nación, a no olvidar.

Los 1.162 detenidos desaparecidos, víctimas de la dictadura, aún tienen a sus familias esperando verdad y justicia. Como integrantes de la Cámara de Diputadas y Diputados, no podemos obviar el hecho que tres de los nuestros se sumen a esa lista y tengan, hasta el día de hoy, paradero desconocido:

Diputado Carlos Lorca, militante del Partido Socialista que cumplía su primer período parlamentario. Fue detenido el 25 de junio de 1975 por la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA. Figura como detenido desaparecido.

Diputado Luis Gastón Lobos, integrante del Partido Radical. fue detenido el 13 de septiembre y luego el 5 de octubre de 1973. Desde entonces se ignora su paradero.

Diputado Vicente Atencio Cortés, integrante del Partido Comunista, exdirigente de la CUT, exalcalde de Arica, detenido por la DINA el 11 de agosto de 1976. Fue un detenido desaparecido más hasta el 21 de marzo de 1990, cuando sus restos fueron encontrados en una fosa clandestina en un sector ubicado en Colina, terrenos que fueron propiedad del Ejército hasta 1980.

Rendiremos un sensible y merecido homenaje institucional a nuestros compañeros diputados, víctimas de desaparición forzada en dictadura, el día 6 de septiembre en la sesión de Sala.

Apoyamos el Plan Nacional de Búsqueda presentado esta mañana por el Presidente Gabriel Boric y destacamos su compromiso con esclarecer las circunstancias de desaparición forzada y destino final de miles de compatriotas. El Estado chileno debe hacerse cargo de manera sistemática y permanente para lograr verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, de conformidad con las obligaciones suscritas por nuestro país y los estándares internacionales.

Hoy miramos al futuro sin olvidar el pasado. Nuestro compromiso está hecho. Con todos en la memoria, ¡VIVA LA DEMOCRACIA!

Adhieren

  • Bancada Convergencia Social e Independientes
  • Bancada Partido Socialista
  • Bancada Partido Comunista
  • Bancada Partido Liberal
  • Bancada Partido Por la Democracia
  • Bancada Partido Radical
  • Bancada Comunes
  • Bancada Revolución Democrática e Independientes

(Descargar declaración pública en PDF)

 

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario