· La parlamentaria acudió el pasado viernes a una reunión junto a la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, para exponerle al titular de Justicia la situación de la mujer condenada a 20 años por parricidio, tras defenderse de su ex pareja Richard Aravena. Se trata de un caso que ya ha sido respaldado también por varias senadoras.
La diputada Camila Rojas Valderrama (Comunes) valoró la disposición del ministro de Justicia, Luis Cordero, tras recibirla a ella y a la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en una reunión para exponer la situación de Katty Hurtado, condenada a 20 años por el parricidio de su expareja Richard Aravena.
En ese sentido, Rojas destacó que “el Ministro y su jefe de gabinete estaban al tanto del caso, tenían antecedentes que complementamos en la reunión y también estaban enterados de que hace pocos días la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres expuso en el Senado y que ahí recibieron el apoyo de las senadoras Claudia Pascual (PC), Paulina Núñez (RN) e Isabel Allende (PS). Y por lo tanto, hay un apoyo más bien transversal respecto de parlamentarias”.
La diputada comentó que además de la solicitud de excarcelación, se conversó sobre la necesidad de contar en lo inmediato con un traslado, dado que Hurtado se encuentra actualmente en Tocopilla, pese a que su familia es de Calama: “Nos dijeron que nos iban a orientar y prestar colaboración respecto de esa gestión y, a su vez, también planteamos la necesidad del indulto hacia Katty por su situación y quedamos en seguir realizando gestiones en ese sentido”.
A la reunión asistió también Priscila González Badilla, integrante de la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, quien destacó el compromiso del Ministro a estudiar el caso y agregó que “las acciones con las que nosotras deseamos continuar tienen que ver con seguir sumando apoyos transversalmente, de distintos parlamentarios y parlamentarias para la excarcelación de la señora Katty Hurtado. Por lo pronto, nos interesa que a Katty la trasladen al Centro de Estudios y Trabajo de la ciudad de Calama para que pueda estar más cerca de su madre”.
El caso se remonta a mayo de 2018 cuando Hurtado habría actuado “para resguardar su vida frente a los ataques que le propinaba una vez más su expareja Richard Aravena. Lamentablemente, cuando se le juzgó no se consideró la violencia de la que había sido víctima, y Katty fue condenada a 20 años de cárcel por parricidio. Si bien en 2021 la Corte Suprema reconoció la falta de perspectiva de género en el juicio, el fallo no varió, y se agotaron con ello las instancias judiciales en Chile”, señaló la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en una carta enviada al presidente Gabriel Boric, donde también detallan que en su encarcelamiento la mujer ha sido víctima de violencia sexual y aislamiento.
De lograrse el indulto, no se trataría de la primera vez que esto sucede en casos de violencia de género, dado que ya los expresidentes Frei Ruiz-Tagle y Piñera indultaron a mujeres en casos similares.
Categorías:Sin categoría