// La diputada María Francisca Bello, quien preside la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara, hizo referencia a las recientes enmiendas aprobadas por el Consejo Constitucional, entre las cuales se incluye una que establece que “la ley protege la vida de quien está por nacer”.
“El sector liderado por Kast ha decidido avanzar como una aplanadora frente a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres” declaró la diputada de Convergencia Social, miembro de la bancada Julieta Kirkwood y actual presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara.
“Quiero disentir con (la presidenta del Consejo) Beatriz Hevia, que señalaba que las enmiendas aprobadas no ponen en riesgo el aborto. Hay situaciones que nos dicen que podrían estar en riesgo los derechos sexuales y reproductivos. Uno que tiene que ver con constitucionalizar la conciencia institucional”, prosiguió, agregando que “los republicanos no entienden ni saben, por ejemplo, cuáles han sido las mayores barreras para acceder a la ley por el aborto tres causales, que tienen que ver con la objeción de conciencia.
“Con esa enmienda, lo que estamos haciendo es poner más barreras para que, por ejemplo, niñas de 14 años, que son quienes más se adhieren al aborto en las tres causales en materia de violación, no puedan acceder a ese derecho”-
Por último, la diputada señaló que va a esperar el texto completo para decidir aprobar o no, pero que el aborto “es una línea roja” que gran parte de la ciudadanía apoya, por lo que no descartaría llamar a rechazar.
“Sin embargo, creo que es importante precisar a la ciudadanía que aquí estamos viendo retrocesos y no avances, y que en materia de derechos sexuales y sobre todo en materia de derechos de las mujeres, necesitamos avanzar y no retroceder” concluyó.
Categorías:Valparaíso
1 respuesta »