En una reunión de trabajo convocada por la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, el gobernador regional Rodrigo Mundaca, y la seremi del MINVU, Belén Paredes, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, comprometió la compra de un codiciado terreno ubicado en avenida V Centenario ante cinco comités de vivienda de la Ciudad del Sol, destrabando la incertidumbre que aquejaba a las dirigentas en la materia.
En esta instancia, el vocero de la cartera se reunió con históricos comités de vivienda para resolver la hoja de ruta y compromisos adquiridos en cuanto a la compra de terrenos en la comuna, así como de avances del Plan de Emergencia Habitacional. En esa instancia, el Ministro de Vivienda aseguró que este terreno es prioritario para la cartera y que lo comprarán lo más pronto posible.
“Tenemos que comprar el terreno y hacer el proyecto, y esto significa discutir dónde se quiere poner las calles, dónde se quieren ubicar los lugares comunitarios, tenemos que saber qué servicios se van a requerir, en fin. Van a ser 520 familias, es mucha gente y se requiere pensar muy bien la manera de convivir; probablemente, algunas familias se van a ubicar en altura, otras no. Hay que ver el proyecto y hay que discutirlo bastante”, señaló el ministro Montes.
La alcaldesa Melipillán, junto con agradecer la gestión del Ministro, enfatizó en la relevancia de avanzar en esta materia por el profundo déficit habitacional en Quilpué.
“En nuestra comuna tenemos un déficit de vivienda que supera las tres mil viviendas, por lo tanto, avanzar en un trabajo colaborativo con las distintas autoridades es fundamental para disminuir esta brecha. Y en este período podemos decir que vamos a avanzar en la compra de al menos dos terrenos con un impacto muy importante para una solución habitacional y de integración, y eso hay que destacarlo. Estas viviendas no van a ser viviendas periféricas, van a ser viviendas insertadas en barrios centrales de nuestra ciudad con acceso a todos los servicios, porque creemos que ese acceso genera dignidad también en la vida de las personas”.
Así también lo manifestaron las dirigentas asistentes, quienes agradecieron el compromiso por tratarse de una deuda histórica para los comités en el acceso a la vivienda digna en Quilpué. Así lo indicó María Soledad Olmedo, presidenta del Comité PRAIS.
“Tenemos muchos sentimientos encontrados. Yo me pongo en el lugar de mis compañeros cuando les dé esta noticia favorable para ellos. Y como lo dije anteriormente, estoy aportando como dirigenta un pequeño granito de arena para darles alegría a todos los compañeros PRAIS, porque ese terreno es un ícono; todos sabemos lo que se vivió ahí hace 50 años atrás, de mucho dolor, mucha represión. Por lo tanto, estoy aportando un granito de arena para que por fin ellos puedan ser felices y sientan que, de alguna forma, no solamente se le está reparando en salud, porque nunca existió un programa de reparación en vivienda. Por lo tanto, este aporte para mí es muy fundamental”.
Esto se complementa con los compromisos adquiridos por parte del Gobierno Regional, el cual hace unos meses incluyó a Quilpué dentro de sus prioridades para avanzar en la compra de estos terrenos. Ahora, con el trabajo que iniciará la cartera, el GORE podrá avanzar en priorizaciones para otras comunas de la región. Así lo indicó el gobernador Rodrigo Mundaca.
“Hemos comprometido 40 mil millones de pesos que tienen que ver básicamente con habitabilidad, mejora cualitativa de condominios sociales con compra de terreno, con recuperación de espacios públicos y asistencia técnica, de los cuales ya hemos transferido 13 mil millones de pesos para habitabilidad a comités de vivienda, y el anuncio que hace el ministro Montes nos permite decir con toda propiedad que el Gobierno Regional va a salir a comprar terreno en San Antonio, Valparaíso, Viña y Cabildo para darle solución habitacional a muchos comités que llevan tanto tiempo esperando”.
En tanto, la delegada presidencial Sofía González destacó que “seguimos a paso firme cumpliendo con el mandato que nos ha hecho el Presidente. Es una tremenda alegría poder anunciar junto a la alcaldesa Valeria Melipillán y al ministro Montes la decisión que ha tomado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de poder contar con el terreno de avenida V Centenario, que para cinco comités de vivienda llegar finalmente a casi 500 familias en este proyecto que han esperado hace 11 años. Es una tremenda noticia, supone mucho trabajo, muchas coordinaciones y es para eso que vamos a seguir trabajando en conjunto con la Alcaldesa, con los distintos servicios, porque entendemos hay familias que no pueden seguir esperando. El Plan de Emergencia Habitacional ya va en un 29% de alcance y es, como ya hemos mencionado, una prioridad para nuestro Gobierno, para nuestro Presidente y para la Región de Valparaíso.
En la instancia, participaron al menos cinco comités de vivienda de Quilpué, los cuales continuarán este trabajo junto a la Municipalidad, Seremi MINVU y SERVIU de la Región de Valparaíso.
DIPUTADA MARZÁN CELEBRA CONFIRMACIÓN DE COMPRA DE TERRENO
La diputada por el distrito 6, Carolina Marzán, valoró la confirmación de la compra realizada por el ministro y destacó el gran avance que significará para las familias que, por años, han luchado por conseguir este sueño.
“El anuncio realizado por el ministro Carlos Montes es motivo de gran alegría. Sabemos el tremendo esfuerzo que le han colocado las y los dirigentes y vecinos, por sacar adelante este proyecto. Mi compromiso como diputada es seguir acompañando desde mis atribuciones cada uno de los procesos que las familias van a enfrentar para materializar este anhelado sueño”, explicó la diputada Carolina Marzán.
Categorías:Regional