Dentro de las exigencias de los trabajadores portuarios eventuales de los sindicatos de TPS y TCVAL está la de asegurar bono de compensación ante la cesantía que afecta a los terminales porteños.
“En el puerto de Valparaíso desde el día viernes 16 de noviembre nos encontramos en un proceso de movilización que mantiene paralizados los dos terminales que operan el puerto (TPS y TCVAL) por los trabajadores eventuales de sus empresas de muellaje Ultraport (TPS) y Opval (TCVAL). TPS se mantiene paralizado desde el segundo turno del día viernes 16 de noviembre y TCVAL se mantiene paralizado desde el segundo turno del día sábado 17 noviembre, de manera indefinida hasta no obtener respuestas de nuestros petitorios”. Con esta descripción de los últimos hechos en torno a la protesta de los trabajadores portuarios iniciada este viernes comienza una declaración pública dada a conocer el día de hoy domingo 18 de noviembre.
“Se acerca un paro de los trabajadores del ZEAL de Valparaíso desde el domingo 18 de noviembre a las 23:00 hrs. Esto implica la paralización completa de la cadena logística de Valparaíso”, advierten, por lo que “hacemos un llamado a las autoridades a pronunciarse y a mediar para resolver el conflicto de manera responsable”.
Alrededor de una treintena de trabajadores portuarios se manifestaron la mañana del viernes en las afueras de las oficinas del Terminal Pacífico Sur de Valparaíso (TPS). El sábado continuaron las manifestaciones en el sector de la Aduana, en Plaza Sotomayor.
Las demandas se centran en mejoras laborales exigidas a TPS y el Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), principalmente el sistema de turnos que, como explicó el dirigente Marcos Montesinos, los tiene “amarrados todo el año a que nos llamen”, siendo que son trabajadores eventuales no permanentes, según TPS. No obstante, “tenemos que estar pendientes de que nos llamen para cada turno, tenemos que cotizar con la misma empresa todo el año, no nos dan vacaciones ni días libres”, indicó Montesinos.
El dirigente aseguró que no se están respetando los derechos laborales de los trabajadores y que lo que se busca es ser reconocidos como “trabajador eventual permanente. Esperamos que nos entreguen una indemnización de 5 millones de pesos”, y el establecimiento de una mesa de negociación con el fin de compensar los turnos perdidos en el último año.
Para Carlos Ulloa, vocero de los trabajadores portuarios, “la situación de nosotros es muy mala. Nosotros somos trabajadores permanentes y esperamos se nos reconozca como tal”.
A continuación reproducimos de manera íntegra la declaración de los trabajadores portuarios:
(Por Ernesto Molina)
Categorías:Valparaíso