Se trata de un convenio especial para trabajar con los profesores desde los establecimientos educacionales en información, educación y protección del patrimonio, edificios y cultura regional.
Tras un largo debate con el encargado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Chile, Nicolás del Valle, quien participó de la última sesión realizada en dependencias de la Intendencia Regional, se acordó establecer con dicha agencia de la ONU un convenio de colaboración que permita enfrentar las amenazas existentes al patrimonio. La idea es crear un fondo especial para un programa de educación y formación en patrimonio, desde los colegios o escuelas, con alta participación de los profesores, que inculquen desde pequeños la importancia de proteger la zonas históricas y culturales.
“Un programa de formadores, trabajando directamente con los profesores a mediano y largo plazo, pues sólo así se permitirá que los ciudadanos se sientan identificados y comprometidos con el patrimonio y sean ellos mismos, lo que se transformen en guardianes del patrimonio en cada esquina, barrio, comuna o región. El resto es tiempo y recursos perdidos, y así ha quedado demostrado porque pese a todos los esfuerzos e inversiones, a través de los años, por ejemplo, la ciudad de Valparaíso sigue deteriorándose y en forma progresiva”, sostuvo el consejero Manuel Millones (UDI).
El ahora ex presidente de la comisión de Patrimonio del Consejo Regional, una de las siete comisiones eliminadas esta semana tras el acuerdo entre RN, UDI y DC, agregó que esta misma fórmula se podría imitar para la protección y educación de otras zonas como las reservas mundiales de la biósfera, santuarios, zonas típicas y monumentos, vale decir, crear una verdadera gobernanza para administrar el patrimonio en toda la región.
Reiteró que acá hace falta un cambio de mentalidad cultural que sólo se puede generar con la educación desde la niñez. De lo contrario es imposible inyectar recursos día a día para remodelaciones o contar con un guardia o carabineros en cada edificio para evitar la destrucción, suciedad o rayados.
Categorías:Cultura, Regional, Valparaíso