Cultura

[CRONICA] El ilustrador con alma de niño (por Gabriel Bornes)

Hoy, viernes 9 de agosto, se realizó el funeral de Leonel Pérez Aravena, diseñador, dibujante e ilustrador, creador de la historieta Niño Mono. Nacido en San Antonio, siempre estuvo ligado al noveno arte en esa ciudad portuaria. Tenía tan solo 32 años de edad, y por varios años luchó y sufrió de un terrible cáncer a la columna. Él sabía que era una batalla perdida, peor aún en un sistema de salud como el de nuestro país, cuándo muchas veces ni siquiera había ambulancia para transportarlo a sus tratamientos a Santiago. Aun así, peleó hasta el amargo final.

Lo conocí en un evento en San Antonio llamado La Toletolers Gamers, un evento de la editorial B.A.T Pro que realizan unas dos veces al año, con invitados del mundo del comic, cosplayers, videojuegos y otros, dónde fue uno de sus fundadores y colaborador. Aún recuerdo cómo me impresionó verlo en el evento hace unos cuatro años, en un stand del encuentro, a pesar de su enfermedad, mostrado toda su fortaleza y amabilidad.

Leonel comenzó en el 2009 con su proyecto Niño Mono. En una ciudad tan trabajadora como es San Antonio, varias personas, incluidas él, soñaban con narrar historias con sus dibujos y así lograr que la fantasía de la niñez y la juventud perdurasen un poco más.

Fue entonces cuando apareció la editorial B.A.T Pro en la ciudad; uno de los primeros que llegó a sumarse a sus filas fue Leonel. “DIO” Olivares y “Teo” Leiva, fundadores de la misma, le dieron la bienvenida de inmediato para ser parte de su tripulación de alegres marineros de los sueños, quienes se rehusaron a convertirse en Capitanes Garfio, personas que dejan de lado su niñez. Y quienes sin ninguna muestra de vergüenza invitaron a toda una ciudad a soñar y no olvidar lo que era ser un niño.

leonelperezaravena1De inmediato tomó la bandera de la editorial, tal como cuenta su novia y co-creadora de su historieta “Niño Mono”, Karla Vargas durante una entrevista, creando un protagonista que vive cientos de aventuras cada día durante los años noventa, cuando no había celulares o Internet.  “Niño Mono”, como su nombre lo dice, fue un sinónimo para mostrar lo juguetones que los chicos pueden ser.

Mateo Leiva, de B.A.T Pro, habló sobre su dedicación a impulsar la historieta en San Antonio. Además de ser una gran persona, siendo él uno de los fundadores del evento Toletolers Gamers, puesto que estuvo desde un principio cooperando en la organización, que fue justamente dónde lo conocí.

Además de trabajar “Niño Mono”, también se encargaba de diseñar la historieta “Vampiros en el Puerto”, siempre inspirado en las historias de su infancia. Este comic llegó incluso a ser presentado en varias partes del país, como la Cómic Con, la Fan Viña y la Anime Expo, entre varias otras.

Leiva relata que conoció a Leonel cuando él tenía 15 años en un taller de historietas a cargo del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio. Desde entonces se volvieron muy buenos amigos, trabajando en varios proyectos para impulsar el cómic en San Antonio, siendo uno de sus principales precursores durante los últimos años.

Lamentablemente, Leonel no pudo vencer su terrible enfermedad, a pesar de que nunca se dio por vencido, pero ya desde el domingo 28 de julio de este año se encontraba hospitalizado a causa del complejo tumor que sufría, y falleciendo el miércoles 7 de agosto.

leonelperezaravena2 (1)Karla, su novia, dijo que siempre se mostró alegre y con mucha energía, incluso hasta sus últimos días, y es así que hoy el Noveno Arte chileno despide a uno de los suyos, que ahora se marcha dejando huérfano de padre no solo a su personaje “Niño Mono”, sino a un montón de sueños e historias en el tintero, esas historias con alma; historias de la niñez, esa niñez que muchos tratan de olvidar, pero que Leo, con su trabajo, nos llevó a reencontrarla.

Adiós Leo, extrañaré nuestras charlas por chat, tus comentarios sobre animaciones, cómics y tus dibujos. Solo espero que alguna vez pueda mirar hacia arriba y ver alguna nube con forma de mono, porque para un alma cómo la tuya solo el cielo puede ser del tamaño adecuado para pintar tus sueños.

Categorías:Cultura, San Antonio

Etiquetado como:,

Deja un comentario