Partidos de oposición firman compromiso por los DDHH e impulsarán acciones para garantizar su respeto

En el contexto de movilizaciones y en el Día Internacional de los Derechos Humanos, los partidos Comunes, Convergencia Social, Socialista, Liberal, Revolución Democrática, Democracia Cristiana y Federación Regionalista Verde Social firmaron un compromiso por los derechos humanos y acordaron impulsar una serie de acciones tendientes a garantizar su respeto.

“El derecho a la manifestación social es un derecho humano fundamental. En él se unen los derechos a la libertad de pensamiento, de expresión, de reunión y de comunicación. Lo anterior forma parte fundamental de una sociedad democrática. Creemos que este sistema político se ve fortalecido cuando tales derechos son garantizados y protegidos. Defender esa posibilidad es nuestro compromiso”, dice la declaración.

Las acciones que comprometen impulsar son las siguientes:

Comisión de verdad y calificación permanente: que tenga un mandato para investigar y reconocer los casos de violaciones a los derechos humanos y supervigilar e intervenir como querellante en las investigaciones penales en la materia, de forma de impedir que se forje impunidad ante estos hechos.

Política de reparación integral: implementada por la mencionada comisión, esta política deberá garantizar a las víctimas de violaciones a manos de agentes del Estado una plena rehabilitación, restitución e indemnización.

Reforma de policías: una reformulación profunda del trabajo de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, estableciendo firmemente el cambio de una cultura institucional que permite graves y generalizadas violaciones a los Derechos Humanos. Para lograrlo deben reformularse y aplicarse efectivamente los protocolos de acción policial en el contexto de manifestaciones, dar adecuada formación en Derechos Humanos a sus agentes y establecer reales mecanismos de control civil a los mandos locales en el marco de su actuar. A su vez, debe abrirse un debate público y democrático sobre el carácter de las policías con que queremos contar como sociedad chilena.

“Desde Partido Comunes invitamos a la oposición a comprometernos a que no existirá impunidad respecto a las gravísimas violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo. Esta vez no podemos volver a tener una justicia en la medida de lo posible, para que nunca más la violencia estatal sea usada para acallar las expresiones sociales y tengamos que volver a lamentar un retroceso democrático como el que estamos viviendo”, comentó la presidenta de Comunes, Javiera Toro.

“Debemos reforzar nuestro compromiso con los derechos humanos, debemos trabajar sin descanso por una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos. Es un pilar fundamental para tener una mejor democracia para el futuro”, complementó la diputada Claudia Mix, miembro de la comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.

Compromiso por la No impunidad_001Compromiso por la No impunidad_002

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

Deja un comentario