Valparaíso

Alcaldía Ciudadana realiza operativo oftalmológico y nutricional para vecinos de Laguna Verde

Alrededor de 50 laguninos y laguninas ya fueron beneficiados con atención nutricional y oftalmológica a bajo costo. El operativo se replicará desde este miércoles y se estudia extender los servicios de manera estable para los próximos meses.

A partir de este miércoles 11 y hasta el viernes 13 de diciembre, en las oficinas de la Delegación Municipal de Laguna Verde  se ofrecerán operativos oftalmológicos y nutricionales a bajo costo -a solo $2.500- a cargo del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Operativo Laguna Verde 3El éxito de este operativo se vio reflejado en la atención de cerca de 50 personas, sumado a una demanda que sólo ha dejado algunos cupos disponibles para el viernes en la mañana, según señaló la delegada municipal de Laguna Verde, Valentina Leal, quien detalló que “la comunidad sólo debía inscribirse y los cupos se llenaron tan rápidamente que en seguida tuvimos que abrir nuevos cupos para la próxima semana. Agradecemos la participación de todos los vecinos y vecinas que tenían la necesidad de estos operativos por lo que estamos buscando los medios para poder hacerlo de forma más frecuente”.

“Aún tenemos cupos de hora de atención, por lo que la idea es que se motiven a participar quienes necesiten atención, renovación recetas de lentes o comprar anteojos”, agregó la delegada de Laguna Verde, quien instó a los porteños y porteñas a visitar las oficinas de la delegación municipal ubicada en Edén Bajo 20 y conocer más detalles en el página Facebook de la Delegación Municipal.

Operativo Laguna Verde 2AVANCES PARA EL 2020

El operativo oftalmológico y nutricional se enmarca en los diversos servicios de salud que ofrece la Alcaldía Ciudadana y que el próximo año incorporará la apertura de una nueva Farmacia Popular en San Roque, sumándose a las existentes en Placeres, Placilla, Plaza Victoria y Laguna Verde.

En 2020, se abrirá también el primer laboratorio clínico municipal que permitirá responder a la demanda de exámenes de los 12 Centros de Salud Familiar (Cesfam) que tiene la ciudad, sumado a la apertura del nuevo centro dental popular, en las dependencias de la ex Escuela Japón, mismo recinto en que se instalará un novedoso centro de educación y salud comunitaria donde se proyecta formar a más de 150 agentes comunitarios en prevención y promoción de la salud.

Para el 2020, los esfuerzos se centrarán en el mejoramiento de infraestructura y equipamiento para las farmacias de los 12 Cesfam, Servicios de Orientación Médico Estadístico (SOME), además de las salas de espera de cinco centros de Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU).

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,

Deja un comentario