El alcalde Jorge Sharp anunció la habilitación de albergues y centros de salud para los afectados.
245 casas con pérdida total y más de 130 hectáreas quemadas se registraron en el último catastro del megaincendio que afecta principalmente a los cerros Rocuant y San Roque de Valparaíso.
El detalle indica que hasta ayer se estimaban al menos 1.000 personas afectadas, 20 casas siniestradas en Ramaditas, 90 en San Roque y 135 en Rocuant, sin contar aquellas con daño parcial. Se espera que el número aumente para el próximo informe, comprometido para este fin de semana.
Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el siniestro está en una etapa de control, sin embargo, Bomberos sigue trabajando con rebrotes.
El presidente Sebastián Piñera viajó hoy a Valparaíso, junto al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y el ministro de Vivienda, Nicolás Monckeberg, para reunirse con el intendente Jorge Martínez y anunciar la entrega de bonos para los afectados Mientras al interior del edificio de la Intendencia se desarrollaba la reunión, en las afueras se congregó un grupo de manifestantes para expresar su rechazo a las políticas represivas del gobierno y las violaciones a los derechos humanos desde el estallido social del 18 de octubre.
Frente a la presunta intencionalidad de los incendios, el alcalde Jorge Sharp anunció que presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables. Tras decretar ayer emergencia comunal, el edil informó a través de un comunicado el equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario se encuentra en terreno aplicando la Ficha Básica de Emergencia (Fibe) a todas las familias afectadas. Hasta la fecha se han realizado más de 200 fichas las que equipos de terreno están verificando en la zona siniestrada.
Durante la jornada el equipo de Operaciones trabajará con más de 40 vehículos y maquinaria pesada, camiones tolva y bateas en el retiro de escombros en la zona del incendio correspondiente a Las Torres, población Sor Teresa, María Figueroa, Calle 9, Los pajaritos, La Isla, Hernán Mery y población Libertad.
El CESFAM – Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) Reina Isabel II estará habilitado todo el día. Asimismo, se habilitaron dos puestos de contingencia en la sede vecinal Las Torres y Calle 9, compuestos por profesionales de salud para la atención de problemas respiratorios, oculares y vacunas por posibles cortes. Para reforzar la atención de las personas damnificadas, los equipos a cargo realizarán rondas médicas en el sector Hernán Mery, durante la mañana y en la Isla por la tarde, además de las visitas permanentes en el albergue.
Por otra parte, para el cuidado de animales afectados por el incendio se habilitó la Escuela Lorenzo Luzuriaga, a cargo del Colegio Médico Veterinario de Valparaíso.
CENTROS DE ACOPIO
EN ZONA AFECTADA:
– Escuela Básica Juan José Latorre, Calle Zegers: Desde las 12:00 hasta las 20:00 horas se recibirán voluntarios para clasificar las donaciones. Se recibe: ropa nueva; alimentos no perecibles
– Escuela Básica Eleuterio Ramírez, Calle Diez #41, Cerro Rocuant: Se recibe: agua; insumos para voluntariado
VALPARAÍSO:
Alimentos no perecibles, barras de cereal, útiles de aseo personal, artículos aseo, papel higiénico, ropa interior nueva, pañales, agua, mascarillas, antiparras y palas. Se solicita expresamente no entregar ropa usada y/o en mal estado.
Sede comunal del Colegio Profesores, calle San José #36, Torre Valparaíso
Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso (FEUV), Edwards #648
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Edificio Monseñor Gimpert, Av. Brasil #2830
UPLA sede Independencia #2002
Parroquia San Juan Bosco, Av. Argentina
Corporación Santiago Wanderers, Sede Independencia 2061
PLACILLA
Empresa Sitrans – Parque Industrial, Av. Tupungato 2821, Curauma
QUILPUÉ
–Ex Plaza Vieja
–Plaza Municipalidad: Red de Asambleas y Espacios Comunitarios Quilpué
–Bomberos Quilpué, Bulnes #1029
–CannabiMed, David Cortés #827
–Iglesia de Los Pinos
VILLA ALEMANA
–Paseo Latorre
–Gimnasio Luis Cruz Martínez
–Oficina del Adulto Mayor
–Dideco en Edificio Consistorial
VIÑA DEL MAR
–Plaza Sucre: se recibe: agua; kit aseo personal; alimentos.
(Foto portada: Twitter/@Layanisvelasco2)
Categorías:Regional