Valparaíso

Declaran ilegal detención de presidente del Colegio de Periodistas Valparaíso

El Juzgado de Garantía de Valparaíso declaró ilegal la detención de Danilo Ahumada Flores, imputado por el Ministerio Público, junto a Antonio Vega Fuentes y Victor Méndez González, como autores del delito de desórdenes públicos el 1 de mayo en Valparaíso, en el marco del acto cultural por el Día Internacional del Trabajador y Trabajadora en la Plaza Aníbal Pinto.

En la audiencia de control de detención y formalización de la investigación (causa rol 3889-2020), realizada por medio de videoconferencia, la magistrada Ingrid Alveal declaró ilegal la captura de las tres personas en base a los argumentos de la defensa y en la exhibición de un video que mostraba –en particular- el momento de la detención de Danilo Ahumada, presidente regional del Colegio de Periodistas de Chile.

La jueza Alveal explicó que el parte policial no señala en concreto la conducta particular que significaría el delito de desórdenes públicos, ni tampoco existiría una afectación a la salud pública como motivo de su detención, pues no es posible distinguir si los imputados son portadores del coronavirus, no existe condición de cuarentena en la zona ni la detención se registró en horario de toque de queda.

Asimismo, precisó que en la situación específica de Ahumada “en el video que tuve a la vista consta que él estuvo con una cámara. A simple vista se puede ver que otras personas a las que se les ingresaba al carro policial iban con una bandera, pero sobre este imputado se ve que iba con una cámara y se indica que es periodista, situación que no puede ser observada en el momento por Carabineros, pero sí pudo ser analizada después”.

Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público en la formalización, “el 1 de mayo 2020 en horas de la mañana, los imputados se encontraban en la vía pública, en Condell con Bernardo O’Higgins, en una manifestación no autorizada de unas 100 personas. En esas circunstancias, funcionarios policiales solicitaron por altoparlante al grupo de personas en las que se encontraban los imputados individualizados en esta audiencia que hicieran abandono del lugar, haciendo caso omiso a dicha circunstancia los imputados, y procediendo a detener a tránsito”.

El tribunal no determinó medidas cautelares y fijó 120 días de investigación.

QUERELLA DEL INTENDENTE

Luego de la detención ilegal del periodista, el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, en conferencia de prensa del sábado 2, anunciaba que “muy sinceramente, en nombre del gobierno que represento, solidarizar con aquellos periodistas que eventualmente e injustamente fueron detenidos (…) y si hay algún responsable de haber impedido, afectado o dañado a un periodista en su calidad, les puedo asegurar que carabineros y nosotros como gobierno regional, tomaremos las medidas del caso”.

Luego de ser liberado el sábado, tras constatarse la ilegalidad de su detención, el colegiado Ahumada realizó una declaración pública por medio de un vídeo, donde relata parte de lo sucedido y las precarias condiciones carcelarias que sí eran motivo de insalubridad y potencial contagio de enfermedades, como el mismo COVID-19, que le imputan en la querella criminal.

Ahumada indicó que “me parece grave la acción del intendente Jorge Martínez, quien había expresado sus disculpas públicas ante una acción violenta y arbitraria… enfrento un proceso judicial complejo, preocupante por el accionar de Carabineros y amparados por la Intendencia Regional, por hacer mi trabajo como el de los demás comunicadores. Haremos presente todas las acciones legales posibles para reestablecer la libertad de expresión”.

(Fuente: G5noticias.cl y Espacioregional.cl)

Deja un comentario