En el escrito se solicita más presencia y respuesta policial en el momento que se requiera, ya que la localidad está en manos de Carabineros que, según señalan, no darían abasto con el personal en Papudo.
Desde el mes de octubre de 2019 en la localidad de Pullally, en la comuna de Papudo, se han producido incendios reiterados, los cuales han quemado tanto casas o cabañas deshabitadas, como otros puntos del sector. Según cuentan los vecinos y vecinas, estos ocurrirían generalmente los días domingo o días donde existe poco tránsito de personas.
Marcela Escobar, dirigenta del sector de Pullally, indicó que “hasta la fecha han habido 20 incendios a casas abandonados, a pastizales, a bodegas, a árboles antiquísimos de mucho años que son parte del patrimonio y de la historia del Pullally. Esta situación nos tiene muy angustiados porque vemos que la investigación no avanza, que no hay resultados”.
Por lo anterior, el diputado Diego Ibáñez (Convergencia Social) ofició a la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) y al director de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), para que se informe sobre todos los programas que se ejecutaron durante 2019 y los que puedan estar ejecutándose actualmente en la comuna de Papudo en materia de prevención de incendios. Además ofició al Subsecretario del Interior para que proporcione información histórica de los incendios en la zona, desde el mes de octubre 2019 a la fecha, como así sobre los programas y beneficios disponibles para la comuna de Papudo sobre esta temática.
“Los vecinos y vecinas de Pullally se encuentran muy angustiados por esta situación, hemos conversado, que nos parece preocupante, por lo que oficiamos para que se esclarezca esta temática y así otorgarle seguridad e información a la comunidad. Tenemos conocimiento que la Alcaldesa de Papudo solicitó un fiscal exclusivo para investigar estos incendios, por tanto esperamos también que este camino se concrete y que podamos darle mayor tranquilidad a la gente”, señaló el parlamentario.
La comunidad solicita más presencia y respuesta policial en el momento que se requiera, ya que la localidad está en manos de Carabineros de Papudo quienes, según señalan, no darían abasto con el personal y tendrían que trabajar en conjunto con la comuna de Zapallar. Carla Ibacache, vecina de Pullally, agregó que “esta es una localidad que tiene un número importante de habitantes, teniendo más de 3.000, entonces un retén móvil acá no estaría demás y quizás los vecinos se pudieran sentir un poco más seguros de que haya mayor presencia de contingentes policiales patrullando”.
Categorías:Regional