Regional

Corte de Apelaciones acoge recurso contra proyecto inmobiliario Santa Augusta en Quintay y ordena paralización de obras

La comunidad de Quintay sigue dando la pelea: primero ante la complicada crisis hídrica que arrastran desde 2011, donde gran parte del agua está en manos de privados, y luego frente a la despiadada depredación inmobiliaria en la localidad.

maxresdefaultEn octubre de 2019, la Municipalidad de Casablanca entregó permiso de obra al proyecto de la Inmobiliaria Santa Augusta que considera la construcción de cinco edificios con 120 estacionamientos cada uno y una decena de casas en el lugar. Esto a pesar de que, en octubre del mismo año, el sector costero fue declarado zona en crisis hídrica, lo que implica una Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Regulador Comunal de la Municipalidad, documento que no existe al día de hoy.

Es en ese momento que la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar decidió actuar nuevamente, acudiendo a la Corte de Apelaciones de Valparaíso en contra de la constructora por iniciar lo que consideran una edificación arbitraria e ilegal de un megaproyecto habitacional, sin poseer Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ni Carta de Pertinencia Ambiental.

Hoy lunes 20 de julio, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió la orden de no innovar solicitada, ordenando paralizar de modo inmediato y sin mas trámite todo tipo de construcción en Quintay por parte de Santa Augusta.

Al respecto, el abogado de la Corporación Pro Defensa, Gabriel Muñoz, sostuvo que “es evidente que el proyecto no consideró el EIA o la Pertinencia Ambiental necesaria, con el agravante de realizarlo en un lugar que sufre una dura crisis hídrica. Estamos muy felices con esta decisión y pretendemos seguir defendiendo el derecho de vecinas y vecinos de vivir en un entorno libre de contaminación”.

QuintayNaomi Porras, presidenta de la junta de vecinos, manifestó satisfacción frente a la paralización de obras en Santa Augusta afirmando que “esto le otorga el valor necesario a nuestros habitantes, considerando la escasez hídrica existente en la localidad, y además abre las puertas para un Quintay medioambientalmente sustentable”.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,,

2 respuestas »

Deja un comentario