Valparaíso

UNCO de JJVV de Valparaíso acusa hostigamiento e intromisión por parte de Seremi de Bienes Nacionales

La titular de la cartera a nivel regional habría ordenado el desalojo de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del edificio de calle Esmeralda por “hacer proselitismo por el Apruebo”.

Una contundente respuesta entregó la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso a la publicación de El Mercurio en la que se informa que la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales habría ordenado el desalojo del ex Café Vienés, edificio que alberga las oficinas de la UNCO hace más de 15 años junto a otras organizaciones sociales.

A través de una declaración dada a conocer este miércoles, la UNCO indica que el emblemático edificio de calle Esmeralda, inmueble en el cual diversas organizaciones sociales tienen sus oficinas y que han mantenido “para que no se siga deteriorando frente al abandono del Estado”, deberá ser desalojado por órdenes de la seremi Rosario Pérez, exigencia de la cual “nos enteramos por la edición de El Mercurio” y que “consideramos un hostigamiento e intromisión por parte de la autoridad”.

A su vez, “se nos informa que el edificio será entregado en ‘Concesión Onerosa’ a privados, lo que demuestra el desprecio por las organizaciones sociales y comunales de Valparaíso. Sin duda, esta acción del Gobierno es un elemento más para agregar al debate constitucional frente a los bienes públicos y la mirada mercantil que se tiene del patrimonio”, agrega la declaración.

Isaac Altermann, presidente de la Unión Comunal, que a la fecha tiene inscritas en sus registros a más de 200 juntas de vecinos y participan activamente unas 130, explicó que la molestia de la seremi Rosario Pérez fue provocada por un lienzo llamando a “Asamblea Constituyente Originaria” instalado en un edificio detrás del ex Café Vienés.

El presidente de la UNCO aclaró, a su vez, que “no hemos sido notificados; solo nos ha llegado un oficio”, y fue enfático en apuntar al “escaso conocimiento de la seremi de la historia de cómo las organizaciones que ahí habitan por casi 20 años han mantenido el espacio que pertenece a Bienes Nacionales y que fue abandonado. Además de las numerosas inversiones que se han hecho con recursos propios, privados y también estatales”.

Respecto de la nota publicada por El Mercurio, indicó que “no solo revela el desconocimiento de la autoridad respecto a quienes hoy habitan el edificio, sino que además revelan una intencionalidad política ocupando sus cargos públicos”, precisando que “la nota parte diciendo que se realizan acciones proselitistas por el ‘Apruebo’ por existir un cartel en la calle Blanco y que estas no pueden realizarse en bienes fiscales. Después desliza lo de la ocupación ilegal que estaríamos haciendo las organizaciones sociales y, por último, indica que se me notificó un supuesto desalojo con fecha límite el 22 de octubre, lo cual es falso. Sin lugar a dudas el objetivo de la nota es profundamente ideológico ya que, de partida, busca hacer ver a la opinión pública que el ‘cartel’ es de propiedad de los que funcionamos dentro del edificio, siendo que éste está ubicado por la calle Blanco y nosotros estamos por calle Esmeralda”.

Finalmente, el presidente de la UNCO sostuvo que “esta acción nos hace reforzar la idea del ‘Apruebo’ y de que la nueva Constitución debe cambiar la relación y trato que deben tener las instituciones del Estado con las organizaciones sociales. Hoy esta propiedad pertenece al Estado y estamos siendo ‘correteados’ de nuestro espacio por representantes del Gobierno de Piñera que creen que dichas propiedades son de ellos y, además, ocupando un resquicio para acallar a los que buscamos tener incidencia en la futura Carta Magna, como lo es la Constitución. Esto demuestra que el poder originario en esta Constitución no está en el pueblo y no quieren que lo esté”.

Revise los antecedentes entregados en el “Panel de dirigentes sociales” que se realiza cada martes en  en  el programa “FTV en Cuarentena” (1:43:00)

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario