(Última actualización: 19:00 hrs., miércoles 16 de diciembre)
VALPARAÍSO
Un incendio forestal en el área de pesca de la Reserva Nacional Lago Peñuelas se registró ayer pasadas las 18:00 horas, siniestro que hasta ahora ha consumido aproximadamente tres hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino. Un segundo foco se registra en el sector “El Cuarzo” que ha consumido una superficie aproximada de 0,01 hectáreas de pastizal y matorral y se encuentra “bajo observación”.
Desde la Corporación Nacional Forestal (CONAF) señalaron que el incendio en el área de pesca continúa activo, con intensidad y propagación media. Para controlar la emergencia, trabajan cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y equipos del organismo forestal; son 4 técnicos, 5 brigadas, un avión cisterna, un helicóptero y un avión de coordinación.
Respecto del incendio forestal que comenzó el sábado 12 en “La Ballica”, en la localidad de Laguna Verde, sector Las Docas, según información proporcionada por CONAF se encuentra extinguido y consumió una superficie aproximada de 12,3 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado.
QUILPUÉ
Paralelamente se desataron cuatro focos en línea en el sector La Fragua, zona conocida como ex Hacienda Las Palmas, en Quilpué. Trabajan en la emergencia 15 brigadas, 3 técnicos, 8 helicópteros, 8 aviones, 1 puesto de mando y 2 skidder; apoyados de bomberos de Quilpué y 1 bulldozer.
CONAF informó que las llamas no han logrado ser controladas y estarían consumiendo una superficie de 150 hectáreas de pino y arbolado nativo. Según la autoridad, se trataría de hechos intencionales.
El alcalde Mauricio Viñambres indicó que, de necesitar recurrir más camiones, podían solicitar a Viña del Mar. Asimismo, no descartó coordinar albergues en caso de que aumente el peligro para las viviendas del sector Los Pinos.
El incendio se encuentra en un área de quebradas y cercano a viviendas, lo cual ha complicado el combate de las llamas. Esto, junto con las altas temperaturas pueden ser el peor enemigo para el combate del siniestro, indicó el director Sandro Bruzzone, director de CONAF, motivo por el que “hay que planificar de una manera muy compleja los recursos. La topografía también es muy difícil porque hay muchas lomas, muchas quebradas (…) No nos vamos a arriesgar a decir que lo vamos a controlar hoy día”.
El helicóptero Chinook se suma a las tareas de control aéreo del IF La Fragua, en #Quilpué (Región de #Valparaíso). Esta aeronave tiene una capacidad de lanzamiento de 10 mil litros de agua, y puede operar en quebradas y zonas con pendiente. pic.twitter.com/qkyw70tK71
— CONAF (@conaf_minagri) December 16, 2020
Categorías:Regional