La autoridad de Salud informó hoy que las tres comunas vuelven a fase de “Transición” a partir del miércoles 23 de diciembre a las 05:00 horas.
El Intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, informó esta tarde que se ha suspendido el espectáculo pirotécnico que se realiza cada año para dar inicio al Año Nuevo en Valparaíso, Viña del Mar y Concón. El anuncio se dio a conocer tras reunirse con los alcaldes de las tres comunas y el Seremi de Salud y luego que el Ministerio de Salud entregara las últimas cifras de contagios de COVID-19 que, según indicaron, obligó a tomar la decisión de retroceder a la Fase 2 del denominado “Plan paso a paso” del Gobierno para enfrentar la pandemia.
A su vez, se informó que a partir del sábado 26 de diciembre se adelantará el toque de queda a nivel nacional, el que comenzará a las 22:00 horas y terminará a las 05:00 de la mañana. La Región Metropolitana, por su parte, se mantendrá en Fase de Transición hasta el 4 de enero, por lo tanto los viajes interregionales no están permitidos hasta esa fecha.
De acuerdo a lo señalado por el seremi de Salud para la Región de Valparaíso, Francisco Alvarez, la medida se adoptó para frenar los contagios ante el aumento de casos en la región. “Suspender el Año Nuevo evitará la cantidad de aglomeraciones que podrían ocurrir y eso estaría relacionado con un posible aumento de los contagios. Esta medida se tomó en el momento adecuado porque demorarse más en retroceder o suspender los fuegos, probablemente el día de mañana tendríamos que enfrentarnos a una segunda ola que sería muy complejo”.
El anuncio provocó gran preocupación entre los jefes y jefa comunales, en especial por los efectos que generará en el comercio y el turismo.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que la suspensión del Año Nuevo en el Mar “es una decisión muy dura para el turismo porque pone en un manto de incertidumbre la temporada turística entera. Del turismo y el comercio dependen 30 mil empleos, hay gente que hizo esfuerzos para invertir y no tendrán turistas, y por eso espero que la estrategia que se vaya a empujar sea integral”.
“No son buenas noticias para nuestras ciudades y tampoco son oportunas, porque tal como lo señalamos los tres alcaldes a las autoridades semanas atrás, la realización del espectáculo pirotécnico implicaba contratos, acciones administrativas, operacionales y técnicas muy difíciles de interrumpir una vez iniciada la producción logística”, señaló la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.
“No nos queda más que lamentar la suspensión del evento e indicarle a la comunidad viñamarina, a su comercio y sector turístico, que se hizo todo lo que estuvo a nuestro alcance para concretar esta fiesta pirotécnica, que además de tener positivos efectos en nuestra economía local, también significaba una inyección anímica en esta difícil época que nos ha tocado vivir. Ahora la misión que nos compromete a todos es salvar gran parte del verano”, agregó.
Por su parte, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, manifestó que “es una noticia muy dura para la comuna que nunca ha estado en esta fase. Estamos teniendo índices muy altos y creo que ha sido la mejor decisión y en ese sentido la respaldo. Yo desde un comienzo había decidido no realizar el evento, pera había una situación contractual con la empresa que nos impidió adoptar esta decisión, pero ahora se trata de una medida de fuerza mayor, de un mandato legal y no un capricho de un alcalde”.
TOQUE DE QUEDA DURANTE LAS FIESTAS
Durante Navidad, el toque de queda regirá entre las 02:00 y las 05:00 horas del viernes 25 de diciembre.
Para Año Nuevo, el toque de queda regirá entre las 02:00 y las 07:00 horas del viernes 1 de enero.
En tanto, el aforo máximo de reunión, al estar en fase de “Transición”, es de 15 personas, el cual incluye a residentes del hogar y rige para lugares cerrados como abiertos.
Para restringir la movilidad, se implementarán cordones sanitarios en las macrozonas de la Región Metropolitana, Gran Valparaíso y la Región de Valparaíso, el Gran Concepción y la Región de La Araucanía, los que comenzarán el jueves 30 de diciembre a las 18:00 horas y terminarán el sábado 2 de enero a las 05:00 horas.
Categorías:Concón, Valparaíso, Viña del Mar
1 respuesta »