La instancia analizará la respuesta de los diversos órganos del Estado involucrados en la recepción de denuncias, investigación, reparación y sanción de la violencia de género.
La diputada Camila Rojas (Comunes) solicitó la realización de una sesión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados con el objetivo de analizar la respuesta de los diversos órganos del Estado involucrados en la recepción de denuncias, investigación, reparación y sanción ante la violencia.
Tras reunirse este lunes, los comités parlamentarios definieron que la sesión especial se realizará el próximo martes 9 de marzo. Además, se aceptó la solicitud de la diputada Rojas para que representantes de la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres puedan exponer, entre otros datos, los resultados del estudio exploratorio “Denuncié violencia y Carabineros me dijo”. Será la primera vez que una organización de la sociedad civil participe de una instancia como esta.
“Hemos visto cómo la violencia hacia las mujeres se ha intensificado en pandemia y hay una sensación de impunidad, de que, pese a que las mujeres denuncian, es escasa o nula la respuesta que reciben ante las amenazas y ataques de sus agresores. Por eso nos interesa analizar y cuestionar el rol de los organismos estatales en la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, poniendo el foco en las acciones u omisiones de quienes tienen el deber de proteger”, comenta la diputada del Frente Amplio.
Para Lorena Astudillo, integrante de la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, “es de suma relevancia que instituciones como el Congreso, como los ministerios, quienes deberían hacerse cargo del problema, se enteren y además nos den explicaciones de lo mal que lo está haciendo el Estado chileno en su compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres, que lejos de disminuir ha aumentado. Necesitamos compromisos serios, reales, para que la violencia hacia las mujeres no siga siendo simplemente un eslogan”.
A la sesión especial fueron citados la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett; los ministros de Interior y de Justicia, Rodrigo Delgado y Hernán Larraín, y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Categorías:Sin categoría