Se conmemora otro Día Internacional de la Mujer, hito que nos recuerda el camino recorrido en equidad de género e invita a reflexionar en torno a las oportunidades que tenemos para avanzar en materia de igualdad.
Consideramos imprescindible contar con el compromiso e involucramiento de todos los integrantes de la sociedad. Y en el caso de las empresas, impulsar la equidad de género y el empoderamiento femenino a nivel cultural, promoviendo un crecimiento laboral basado en las capacidades individuales, velando por la conciliación entre el trabajo y la vida familiar y personal.
Con orgullo, vemos cada vez más empresas comprometidas con el desarrollo de la mujer, implementando iniciativas y programas corporativos. En SMU, un tercio del directorio está compuesto por mujeres. Asimismo, el 30% de los cargos de liderazgo y más del 65% de nuestra dotación, es femenina. Con ello, por segundo año consecutivo, fuimos la supermercadista mejor posicionada en términos de liderazgo femenino según el Ranking IMAD 2021.
Para avanzar y brindar más oportunidades, en SMU y sus filiales fomentamos la participación activa de nuestras colaboradoras en instancias de capacitación y desarrollo. Como, por ejemplo, el programa de perfeccionamiento interno que desarrollamos con AIEP, y el programa de mujeres grueras para la formación y empoderamiento de mujeres en espacios masculinizados, capacitando a mujeres en el uso y trabajo de grúa horquilla para los Centros de Distribución en las Regiones de Coquimbo y Metropolitana.
Nuestro sello cultural CERCA, nos indica el respeto por la Diversidad y la Inclusión, que está en el centro de nuestras acciones, profundizando el trabajo con los grupos con los que nos relacionamos, como lo es el acompañamiento y capacitación de mujeres del programa de apoyo a pymes “100% Nuestro” de Unimarc. Asimismo, en 2019 adherimos al programa WIN WIN de ONU Mujeres, con el que nos hemos medido y buscado una mejora continua en nuestras acciones de empoderamiento femenino. Somos también parte de la RED+Activa, organización que impulsa iniciativas de equidad de género, diversidad y corresponsabilidad en las empresas.
Lo anterior nos indica que vamos por buen camino, pero nos empuja a seguir superándonos, invitando a más organizaciones a seguir avanzando en la eliminación de la brecha de género y los sesgos. Como actores relevantes del mercado laboral, las empresas tenemos un rol fundamental en hacer una sociedad más inclusiva. Y este es un compromiso que en SMU hoy renovamos con más fuerza.
Pilar Dañobeitia
Presidenta Directorio de SMU
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »