Cultura

Conoce las actividades online y presenciales disponibles para disfrutar estas vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno ya son una realidad y para quienes deseen entretenerse y aprender desde la comodidad de su casa existe una serie de actividades disponibles de manera online, las que pueden pasar desde un recorrido virtual por el observatorio más grande del mundo, visitas online a museos, talleres de danza y deportes, hasta una caminata virtual por el cerro Santa Lucía en Santiago, todo pensado para que la familia y los más pequeños disfruten estos días sin clases.

Así por ejemplo, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, informaron que llevarán a cabo el programa Elige Cultura en Vacaciones de Invierno, el cual ofrecerá una serie de actividades pensadas en niños y jóvenes, las cuales se pueden encontrar en www.eligecultura.gob.cl.

Entre algunas de ellas, destacan Chile para Niños, un sitio web desarrollado por el equipo de Memoria Chilena, cuyo objetivo es la educación sobre patrimonio cultural chileno para niños y niñas a través de contenidos interactivos que introducen -a los más pequeños- en la riqueza bibliográfica y documental de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile.

Otra de las tantas alternativas que ofrece el sitio Elige Cultura es un recorrido por el observatorio ALMA para niños y niñas, donde se puede descubrir el observatorio más grande del planeta junto a Talma y Matías. Recorridos virtuales, series, videos, música, galería de fotos y juegos son parte del contenido que se puede encontrar en esta plataforma.

También se puede acceder a los Talleres Elige Cultura, que consisten en cinco piezas audiovisuales y documentos descargables que buscan capacitar de manera simple, entretenida y práctica sobre herramientas digitales y redes sociales. Además, está la opción de realizar actividades tan didácticas como crear un teatro en miniatura en casa: www.eligecultura.gob.cl/cultural-sections/122/.

MUSEOS

Otras de las alternativas atractivas para estas vacaciones son las visitas virtuales a museos. Actualmente hay varios que cuentan con esta posibilidad, siendo uno de ellos el Museo Histórico Nacional.

Por su parte, el Museo Chileno de Arte Precolombino, a partir de julio, permitirá recorrer en línea el arte y el patrimonio de América Precolombina junto al equipo de Educación del museo. Las visitas online serán martes y miércoles a las 10:00, 12:00, 15:00 y 17:00 horas y sábado a las 10:00 y 12:00 horas, y se podrán hacer previa inscripción en visitas@museoprecolombino.cl.

Otra gran alternativa virtual es la que ofrece el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural que cuenta con la página Patrimonio Virtual, la cual dispone de un catálogo de museos y espacios patrimoniales, de tal forma que, sin importar el lugar donde te encuentres, podrás explorar desde el Museo Regional de Aysén, subir el Cerro Santa Lucía, aprender sobre Gabriela Mistral y mucho más (www.patrimoniovirtual.gob.cl/recorridos).

En esa línea, el Palacio de La Moneda, también ofrece dicha opción que permite conocer la mayoría de los rincones de este histórico recinto. Para disfrutar de este paseo virtual, puede visitar www.gob.cl/patrimoniolamoneda.

MINEDUC

El Ministerio de Educación, por su parte, recomienda visitar una serie de páginas que ofrecen importante contenido educativo. Entre ellas destacan la plataforma audiovisual infantil del CNTV, la cual cuenta con un amplio y entretenido contenido educativo (https://cntvinfantil.cl/).

En tanto, la Cineteca Nacional online ofrece un gran catálogo con cortos animados y material histórico de nuestro país, el cual se puede ver en www.cclm.cl/cineteca-nacional-de-chile/cineteca-online-cclm/colecciones.

Otra alternativa de entretención cultural es Onda Media, el portal digital del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual cuenta con un extenso catálogo de películas, documentales, series animadas, cortos y contenido patrimonial, entre muchas otras alternativas (www.ondamedia.cl).

Por su parte, la Biblioteca Digital del Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ofrece diferentes recursos pedagógicos para contribuir a la divulgación de las ciencias y la tecnología (www.explora.cl/biblioteca-digital). A modo de ejemplo, “Mito y Rali”, es una serie animada sobre las aventuras de una pareja de amigos que viven en Antofagasta, Chile, cuya curiosidad los lleva a investigar y derribar mitos comunes en torno a la ciencia.

TEATRO A MIL

La Fundación Teatro a Mil ofrecerá, hasta el 24 de julio, opciones para toda la familia. A través de su escenario virtual, Teatroamil.tv, cuatro títulos aportarán a la descentralización de la cartelera de artes escénicas en formato digital y sin necesidad de salir del hogar.

Teatrocinema presentará la versión digital de su obra Viaje al centro de la Tierra. El clásico de Julio Verne se adapta para que nos hagamos preguntas imprescindibles para la vida: ¿cuál es el futuro de la humanidad?, ¿cómo reaccionamos a lo desconocido? Humor e imaginación confluyen en esta obra recomendada para mayores de siete años, y que estará disponible del 18 al 22 de julio con una función especial función gratuita el jueves 21 de julio en Teatroamil.tv.

Finalmente, Teatroamil.tv presentará Backbone, pieza del grupo Gravity & Other Myths, ganadora del Premio de Danza Australiana en 2018. Esta pieza de 80 minutos es una celebración de la conexión humana y el significado de la fuerza física y emocional que lleva el trabajo en equipo. ¿Qué es la fuerza? ¿De dónde viene, cómo se mide? Mediante el movimiento humano en escena, mediante volteretas, caminatas y otras hazañas, los artistas intentan responder esas preguntas, dando forma a uno de los espectáculos de circo contemporáneo más celebrados en los últimos años. Recomendada para mayores de 5 años, las funciones serán del 9 al 16 de julio, exclusivo para suscriptores de Teatroamil.tv.

En regiones

QUILPUÉ

Desde la Dirección de Deportes del Municipio Abierto, entre el 4 y el 22 de julio, se realizarán variados talleres y actividades con previa inscripción. El listado es el siguiente:

  • Defensa personal para mujeres / desde los 14 años / lunes y miércoles 19:30 horas.
  • Entrenamiento funcional / desde los 14 años / martes y jueves 19:00 horas.
  • Boxeo / desde los 14 años / martes y jueves 20:00 horas.
  • Fit folk / desde los 14 años / viernes 18:00 horas.
  • Voleibol / desde los 14 años / lunes 18:00 horas y viernes 19:30 horas.
  • Breakdance / desde los 8 años / miércoles 18.00 horas.
  • Actividad física para personas mayores / desde los 59 años / lunes, miércoles y viernes / 16:00 horas.
  • Tango terapia para personas mayores / desde los 59 años / martes y jueves 16:00 horas.

(Todos los talleres mencionados con anterioridad se realizan en el Gimnasio Municipal de Quilpué)

  • Fútbol femenino / desde los 14 años / martes y jueves 11:00 horas.
  • Fútbol infantil / entre los 8 y los 14 años / martes y jueves 11:00 horas.

(Estos dos talleres se realizan en el Estadio Municipal Villa Olímpica)

También se realizará el “Campamento deportivo y recreativo” con actividades entre las 10:00 y las 13:00 horas para niños y niñas entre los 3 y 13 años y “senderismo” el sábado 9 y 23 de julio desde las 09:00 horas para personas desde los 6 años. El punto de encuentro es la entrada del zoológico de Quilpué. Las inscripciones y consultas respecto a todas las actividades al correo deporte@quilpue.cl y al teléfono 32 – 2186070.

La Dirección de Cultura del Municipio Abierto y otras unidades municipales, también han dispuesto de una cartelera de actividades entre el 4 y 22 de julio.

  • Taller de fotografía creativa / de 10 a 18 años / 11–14–18–y 21 de julio / 10:00 horas / JJ.VV Los Castaños 1, Los Pinos / Inscripciones en vecinal@quilpue.cl
  • Taller iniciación al cosplay / de 14 a 25 años / 12-14-19 y 21 de julio / 10:00 horas. / Teatro Juan Bustos / Inscripciones en vecinal@quilpue.cl
  • Taller poemas y azares / de 13 a 17 años / martes 12 / 11:00 horas / JJ.VV Villa El Pacífico / Inscripciones en culturaabierta@quilpue.cl /
  • Invierno en Pompeya Norte (actividades recreativas) / martes 12 / 11:00 a 13:00 horas / cancha Munich / por orden de llegada, consultas a dideco@quilpue.cl
  • Taller “Fanzine libre y desobediente” / desde los 12 años / miércoles 13 / 11.00 horas / Teatro Juan Bustos / inscripciones en culturaabierta@quilpue.cl
  • Taller “Como difundir tu música” / desde los 16 años / miércoles 13 / 18:00 horas / Teatro Juan Bustos / inscripciones en culturaabierta@quilpue.cl
  • Invierno en Belloto Sur (actividades recreativas) / jueves 14 de 11.00 a 13:30 horas / Sede vecinal calle La Aguada.
  • Observación de aves humedal urbano estero de Quilpué / jueves 14 y 21 / de 10.00 a 13:00 horas / punto de encuentro: entrada edificio consistorial / informaciones en turismo@quilpue.cl /
  • Danzas Carnaval para niñ@s / de 7 a 11 años / lunes 18 y miércoles 20 / 11.00 horas / Teatro Juan Bustos / Inscripciones en culturaabierta@quilpue.cl
  • Dramaturgia Inicial / desde los 14 años / martes 19 y jueves 21 de julio / 11.00 horas / JJ.VV N°3 / Inscripciones en culturaabierta@quilpue.cl
  • Taller freestyle “El rap mi herramienta” / desde los 12 años / miércoles 20 y jueves 21 / 18.00 horas / JJ.VV Villa Olímpica Oriente / Inscripciones culturaabierta@quilpue.cl

Hugo Castillo, productor del Teatro Municipal de Quilpué, invitó especialmente a los niños, niñas y adolescentes a que participen en las actividades que se extenderán también a los barrios de la comuna.

“Queremos invitar a todos los niños, niñas y adolescentes de la comuna de Quilpué para que disfruten este invierno de la “Escuela Abierta” que estamos ofreciendo con talleres de todo tipo para distintas edades, para que estas vacaciones sean más entretenidas y con oferta artística y cultural. Los invitamos a que se metan en nuestras redes sociales para que averigüen cual es el taller que más les interesa y en qué lugares los vamos a hacer porque no todo va a ser en el centro, también vamos a ir a barrios y sedes vecinales que amablemente nos han prestado para poder llegar a más lugares del territorio.”

Por último, durante estas tres semanas, el zoológico de Quilpué realizará visitas guiadas de martes a domingo en diversos horarios, siempre con reserva previa. La alcaldesa Valeria Melipillan, invitó a las familias a inscribirse.

“Estamos trabajando en un proceso de reconversión de nuestro zoológico pero eso no quiere decir que durante las vacaciones de invierno los y las vecinas de nuestra comuna  no puedan visitar el zoológico, al contrario, hacemos un llamado a conocer este proceso de reconversión y a conocer también las historias de estos animales, estos seres sintientes que habitan nuestro recinto zoológico. Deben hacer su reserva con anticipación porque el aforo es limitado. Se trata de turnos guiados que duran 45 minutos y que solamente cuentan con aforo de 30 personas.”

Para consultas y reservas, las y los interesados pueden dirigirse a https://reservas.quilpue.cl/zoologico en la página web de la Municipalidad de Quilpué.

VILLA ALEMANA

Las actividades se extienden por todo el mes de julio y comienzan este jueves 7 con “Auto Cine” y la película “Un país llamado Dignidad”, en el Estadio ANFA de Villa Alemana, a partir de las 19.00 horas. Bajo el mismo formato, el 21 de julio, se exhibirá “Kiltro”.

El tradicional ciclo de Cine Chileno del Centro Cultural Gabriela Mistral, que se gestiona de manera colaborativa con el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, preparó una cartelera adaptada para el público infantil con los “imaginativos mundos de la animación chilena”, entre las películas:

  • Nahuel y el Libro Mágico, 19 de julio, a las 18.30 horas.
  • El Viaje de Emilio, 26 de julio, a las 16.00 horas.
  • Atrapados en Japón, 26 de julio, a las 18.30 horas.

La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, invitó a toda la comunidad a participar. “Diversas, entretenidas y en distintos puntos de la comuna son las actividades que como Municipio Transformador hemos dispuesto en el territorio con la finalidad que nuestros niños y niñas disfruten de sus vacaciones. Además, hemos puesto énfasis también en la reactivación económica, mediante actividades de dinamización comercial, como la ´Feria Luces y Tardes de Sabor´ que estamos seguros, por las sorpresas y actividades que contempla, llamará la atención de todos los villalemaninos y villalemaninas”, manifestó la jefa comunal.

Las familias villalemaninas también podrán disfrutar de las galas de cierre de semestre de la Oficina de la Juventud en las disciplinas de canto, danza y orquesta, que se realizarán en distintos puntos de la comuna, el 26, 28 y 29 de julio.

La Dirección de Cultura, además, el sábado 23 de julio ofrecerá el Concierto Infantil “Historias de animales y más” de La Bollito Band, entretenidos y educativos relatos cantados al ritmo del reggae, el rock, hip hop, huayno y más. El concierto contempla juegos musicales y títeres, quienes estarán bailando al ritmo de la pegajosa música de La Bollito.

La Biblioteca Pública Paul Harris, por su parte, mantiene abierta al público las recientemente inauguradas salas infantil de juego y lectura, y ofrecerá talleres de construcción de títeres para niños y niñas, entre 7 y 11 años.

Ferias y Tardes de Sabor

El 22 de julio, en el Parque Cívico Belén, se desarrollará la Feria Juega Seguro, espacio enfocado en la infancia y la familia, y que ofrecerá, desde las 13.00 horas y hasta las 17.00 horas, talleres educativos, juegos infantiles y música en vivo.

Las actividades de invierno también contemplan la reactivación económica de la comuna, mediante la “Feria Luces y Tardes de Sabor”, que se desarrollará el 23 de julio, en calle Santiago, entre Condell y Blanco, desde las 12.30 y hasta las 22.30 horas.

Contará con 18 stand de emprendedores con productos de elaboración artesanal y música en vivo. Calle Santiago se convertirá en un verdadero boulevard.

El detalle de todas las actividades está disponible en www.villalemana.cl

Categorías:Cultura, Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario