· Son cinco las carteras que serán lideradas por nuevos secretarios de Estado, además de 15 subsecretarías.
Este viernes, el presidente Gabriel Boric anunció un importante cambio de gabinete desde el salón Montt Varas del Palacio La Moneda.
Los nombres de las nuevas autoridades y sus respectivos cargos son:
- Ministro de Relaciones Exteriores: Albert Van Klaveren
- Ministra de Obras Públicas: Jessica Teresa López Saffie
- Ministro de las Culturas: Jaime de Aguirre
- Ministro del Deporte: Jaime Pizarro
- Ministra de Ciencias: Aisén Etcheverry
Cambios en las subsecretarías
Los nuevas autoridades que pasarán a liderar subsecretarías luego del nombramiento del mandatario, son:
- Subsecretaría General de Gobierno: Nicole Cardoch Ramos
- Subsecretaría de Hacienda: Heidi Berner Herrera
- Subsecretaría de Relaciones Exteriores: Gloria de la Fuente González
- Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales: Claudia Sanhueza Riveros
- Subsecretaría de Defensa: Víctor Jeame Barrueto
- Subsecretaría de Turismo: Verónica Pardo Lagos
- Subsecretaría de la Niñez: Verónica Silva
- Subsecretaría de Educación: Alejandra Arratia Martínez
- Subsecretaría de Educación Superior: Víctor Orellana Calderón
- Subsecretaría de Derechos Humanos: Xavier Altamirano
- Subsecretaría de Salud Pública: Andrea Albagli Iruretagoyena
- Subsecretaría de Agricultura: Ignacia Fernández Gatica
- Subsecretaría de Transporte: Jorge Daza Lobos
- Subsecretaría de Bienes Nacionales: Sebastián Vergara Tapia
- Subsecretaría de Energía: Luis Felipe Ramos
REACCIONES DESDE EL OFICIALISMO
El partido Convergencia Social, a través de declaración público manifestó que “confiamos en que los cambios impulsados por el Presidente de la República Gabriel Boric son por el bien del país y de su gente. Esperamos que las modificaciones en el gabinete permitan compartir las responsabilidades entre los partidos de la alianza de gobierno y que con eso, podamos avanzar rápidamente en concretar las transformaciones que Chile necesita y que por décadas no han tenido una respuesta desde la institucionalidad encargada de entregarlas”.
A su vez, agradeció “la gran labor de Julieta Brodsky, exministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Valeska Naranjo exsubsecretaria General de Gobierno del Ministerio Secretaría General de Gobierno y de Ximena Fuentes ex subsecretaria de Relaciones Exteriores en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Reconocemos y agradecemos su constante trabajo y esfuerzo en el desempeño de sus labores en el gobierno, siempre con el objetivo de llevar a cabo políticas públicas transformadoras para Chile”.
Asimismo, el partido del presidente Boric recalcó que “como colectividad seguiremos contribuyendo al gobierno sin importar la cantidad de cargos, puesto que los intereses propios no pueden estar por sobre los intereses colectivos”.
Finalmente, la dirección nacional del partido señaló que “un gobierno de mayorías debe encontrar el equilibrio para gobernar y eso significa hacer lo necesario para abrir caminos y construir el país que las y los chilenos necesitan para su buen vivir.
Desde Revolución Democrática, la diputada y vicepresidenta de la Cámara, Catalina Pérez, manifestó: “Me parece que Alberto van Klaveren en Cancillería y Andrea Albagli en la Subsecretaría de Salud Pública, por ejemplo, vienen a reforzar el trabajo en estas carteras. Saludo sus incorporaciones y trayectorias, al igual que el resto de nuevos ministros y subsecretarios. Acá lo central es que el Presidente está realizando cambios para mejorar la gestión de su gobierno y así materializar políticas que mejoren las condiciones de vida de las y los chilenos. Siempre nuestro norte será que al gobierno le vaya bien y creo que este cambio de gabinete significa un buen impulso de cara a cumplir nuestros compromisos con la ciudadanía”.
Respecto de la permanencia del Ministro de Educación en su cargo, señaló que “Este es un espaldarazo a la buena gestión del ministro (Marco) Ávila, que ha demostrado tener altura de miras para enfrentar los enormes desafíos de un sistema educativo con muchísimas complejidades. Hablamos de un ministerio además que se ve fortalecido con nuevos liderazgos en las subsecretarías. Todo nuestro respaldo para continuar poniendo el acceso a la educación de niñas y niños como prioridad, tal como ha mandatado el presidente Boric”.
Por su parte, el senador por la Región de Valparaíso, Juan Ignacio Latorre (RD), sostuvo que “yo quedo conforme con este cambio de gabinete, Siempre lo dijimos, la última palabra la tiene el Presidente de la República. Estoy muy conforme con su discurso, esto de enfatizar la construcción de un Estado de bienestar en Chile y, al mismo tiempo, hacerse cargo de las urgencias, seguridad, reconstrucción, etcétera”.
Presidente @GabrielBoric realiza #CambioDeGabinete ministerial en el Palacio de La Moneda. https://t.co/vRqBDitKo8
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) March 10, 2023
Categorías:Valparaíso