- El próximo domingo 30 de abril vence el plazo para el pago de la primera cuota de contribuciones de bienes raíces no agrícolas, también conocido como impuesto territorial.
En el sitio tgr.cl ya se encuentra disponible el botón de pago de las cuotas de contribuciones. Las y los contribuyentes podrán pagar una cuota, las cuotas una y dos de contribuciones, correspondientes a los dos primeros trimestres de 2023. O en su defecto, podrían hacer el pago total de las cuatro cuotas sin ningún tipo de reajuste.
Junto con lo anterior, el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, llamó a las y los contribuyentes de tercera edad, que tengan una situación socioeconómica vulnerable, a verificar si son elegibles para recibir el beneficio de la rebaja fiscal para esta obligación.
Dentro de los canales, Nobizelli destacó el sitio web institucional y la atención presencial en las oficinas del Servicio a lo largo del país. “A esto se agregan las sucursales de bancos, siempre y cuando el o la contribuyente cuente con el cupón de pago que puede obtener en las oficinas de ChileAtiende y /o en chileatiende.cl a lo largo del país”, señaló el directivo.
“El pago de contribuciones va en directo beneficio de los gobiernos comunales, y parte importante de estos ingresos son destinados al Fondo Común Municipal (FCM). El propósito de este fondo es transferir recursos desde las comunas de ingresos más altos hacia las comunas más vulnerables del país”, agregó.
RECAUDACIÓN DE IMPUESTO TERRITORIAL POR TIPO DE PROPIEDAD AÑO 2022
El 85,43% del Impuesto Territorial recaudado durante el periodo enero-diciembre 2022, se origina con el pago de contribuciones de bienes raíces de uso no agrícola, llegando a una cifra de MM$1.671.429 (1,67 billones de pesos), seguido de un 8,97% (MM$175.597) que corresponden a sitios eriazos; mientras que un 5,60% (MM$109.545) corresponde a bienes raíces de uso agrícola.
Categorías:Sin categoría