[OPINION] 40 horas de trabajo: una oportunidad para invertir en calidad de vida (Pablo Cruz)

Como una inversión en calidad de vida, al permitir compatibilizar mejor el quehacer familiar con el trabajo debería tomarse la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales recientemente aprobada por el Congreso a instancias del ejecutivo.

Hace tres años, antes incluso de la primera discusión que se hizo respecto del proyecto en la Cámara de Diputados, implementamos un sistema laboral de 39,5 horas semanales que no sólo aumentó el bienestar de nuestros colaboradores, sino también la productividad.

Principalmente vimos en esta idea, que ahora se extiende al país, la posibilidad de generar condiciones acordes con los cambios experimentados por la sociedad permitiendo que los trabajadores valoraran la felicidad de pertenecer a una institución preocupada por ellos.

También implementamos una estrategia centrada en lo que denominamos el salario emocional que implicó el desarrollo de la autorregulación y la confianza en nuestros colaboradores mediante un sistema 100% de teletrabajo, además de un ambiente donde todos contribuyen y son escuchados.

El desafío que enfrenta el sistema laboral de Chile es generar un modelo equitativo y desafiante de retribución, en donde existen las mismas oportunidades y una cultura donde los equipos están por encima de las individualidades y donde el talento es más importante que la antigüedad.

Entendemos que podemos transformar el mundo de la educación si contamos con un ecosistema laboral sano y libre de sesgos, con trabajadores felices con lo que hacen y esperamos sinceramente que lo mismo ocurra en el país con esta nueva ley, pues no se trata de trabajar menos, sino de la calidad entregada en el desempeño personal.

Pablo Cruz
Vicerrector de Vinculación con el Medio, Personas y Cultura Institucional
Instituto Profesional IACC

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja un comentario