Valparaíso

Consejo Asesor del Plan de Emergencia Habitacional manifestó irrestricto apoyo al ministro Carlos Montes

· Ante cuestionamientos por convenios con fundaciones que involucran al Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, la instancia asesora manifestó su preocupación y rechazo a la situación que involucra a militantes de Revolución Democrática y pidió “sancionar con firmeza todas las actuaciones que constituyan faltas a la probidad y eventuales delitos”.

En el marco de la polémica desatada por irregulares convenios por asignación directa entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva, el Consejo Asesor del Plan de Emergencia Habitacional reafirmó su apoyo a la gestión del ministro Carlos Montes.

“Con gran preocupación vemos lo ocurrido en la Región de Antofagasta, una situación que deberá ser investigada con la mayor profundidad y premura posibles, y respecto de la cual se deberán sancionar con firmeza todas las actuaciones que constituyan faltas a la probidad y eventuales delitos”, señala el Consejo a través de comunicado público, agregando que “no resulta aceptable que recursos públicos asignados para abordar un tema tan relevante como lo es el déficit habitacional sean desviados hacia otros fines. De igual modo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo deberá revisar los procedimientos internos en aras de evitar que futuras situaciones como esta puedan ocurrir”. 

Junto con manifestar su preocupación y rechazo a lo ocurrido, “queremos manifestar nuestro irrestricto apoyo al liderazgo del Ministro Carlos Montes. El Ministro tiene una vasta y reconocida trayectoria de compromiso con los temas de vivienda y hábitat, la cual ha puesto al servicio con dedicación, profesionalismo, perseverancia y principalmente con pluralismo y apertura”, destaca la declaración, enfatizando en que “la existencia de este Consejo Asesor es la prueba más fehaciente del liderazgo amplio e inclusivo del ministro Montes”.

Irma Troncoso, directora de la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar, precisó que la mayoría de los integrantes del Consejo firmaron el comunicado. “Faltaron solo tres o cuatro, pero el resto todos firmamos y apoyamos la gestión del Ministro”.

“Independiente de la autoridad de turno, cuando hay una autoridad que está haciendo un trabajo transversal, que como dirigentes necesitamos que nos escuchen y que tomen en cuenta nuestra opinión y se pueda trabajar en relación a aquello, me parece muy importante relevarlo y, en ese sentido, le doy mi completo respaldo al Ministro porque creo que así se deben hacer las cosas, va por el camino correcto y era necesario apoyarlo porque cuando la gente hace bien la pega, hay que estar”, agregó.

RESPUESTA DEL GOBIERNO

Desde el Ejecutivo, el presidente Gabriel Boric dio una clara señal de que “no habrá ningún tipo de defensa corporativa a nadie” y que “los estándares que antes tuvimos para juzgar y criticar a nuestros adversarios, ante casos que estaban reñidos con la fe pública, tenemos que aplicárnoslo a nosotros mismos”.

Ante esto, el mandatario pidió la renuncia a la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, asumiendo el cargo en calidad de subrogante Carlos Araya, jefe de la División de Política Habitacional del Ministerio.

Por otra parte, el ministro Montes entregó hoy a la Fiscalía todos los antecedentes del caso. A su vez, citó a representantes de 23 fundaciones que han suscrito convenios para evaluar fórmulas para mejorar la relación entre el Estado y dichas organizaciones y abordar “vacíos o insuficiencias de los procedimientos y maneras de control”.

ROL DEL CONSEJO ASESOR DEL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

Irma Troncoso resaltó la importancia de relevar el trabajo realizado por el Consejo Asesor, detallando que “es un grupo transversal de personas con experiencia en el tema de vivienda, ya sea desde lo técnico, lo académico y lo territorial. Somos 29 personas de organizaciones como Un Techo para Chile, la Cámara Chilena de la Construcción y algunos municipios. Está también la academia, muchos profesionales, empresarios también, y cuatro dirigentes, dos de la Región Metropolitana, una de la Región de Coquimbo y una de Valparaíso”, región que representa la directora de la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar.

Además, “no se trata solo de participación ciudadana o por cumplir; se está haciendo el trabajo, se está considerando lo que hacemos y decimos, y se nos está apoyando en todos los procesos que también como dirigentes estamos viviendo al estar en el Consejo Asesor y la responsabilidad que nos cabe como dirigentes, el de prepararnos y de preparar a nuestra gente y tener dirigentes distintos, que no estén viciados, que tengan conocimientos técnicos también y es eso lo que estamos impulsando con el apoyo del Ministro”, destacó la dirigenta.

El Consejo Asesor está integrado, además del ministro y el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, por el presidente de la Comisión de Vivienda del Senado, David Sandoval; el presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados y Diputadas, Jorge Saffirio, y la diputada integrante de la comisión, Emilia Nuyado; los exministros de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y Cristián Monckeberg; el exsubsecretario Minvu, Andrés Iacobelli; la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz; el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz; el gran maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans; el rabino Daniel Zang Rab; el capellán de Techo, padre Héctor Guarda; el obispo evangélico, Emiliano Soto; el abogado del INDH, Francisco Ugás, la presidenta del Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción, Jacqueline Gálvez; Alberto Pizarro, en representación de la Municipalidad de Recoleta; la dirigenta de la CUT, Carolina Martínez; de la ANEF, Náyade Zúñiga; los y las dirigentes sociales Irma Troncoso, José Hidalgo, Margarita Urra y Carmen Saavedra; los representantes de empresas constructoras, Felipe Montes, Gian Capurro y Daniel García; los representantes de la academia y de la sociedad civil, Paola Jirón, Francisco Sabatini, Carla González, Moisés Scherman y María Antonieta Urquieta.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario