El coordinador interministerial para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, Patricio Fernández Chadwick, presentó hoy su renuncia al cargo.
Así lo comunicaron desde el Palacio de La Moneda en medio de las fuertes críticas de organizaciones de Derechos Humanos por sus declaraciones relativizando la dictadura.
“La Dirección de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República informa que el asesor presidencial Patricio Fernández ha presentado su renuncia voluntaria a las funciones desempeñadas en el marco de la conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre de 1973”, se indicó.
En una carta entregada el lunes al presidente Gabriel Boric, firmada por más de 160 organizaciones, entre ellas la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), la Red de Sitios de Memoria, el Parque Cultural de Valparaíso y asociaciones de usuarios PRAIS de Valparaíso, San Felipe, Llay Llay, Petorca, La Calera y Quilpué, entre otras, aseguran que “es una muy mala señal que Patricio Fernández Chadwick, con el cargo que ostenta, no condene el golpe de Estado y relativice ese acto fundacional de la criminalidad más brutal que partió el mismo 11 de septiembre de 1973″.
La solicitud se hizo luego de la transmisión del programa “Tras Las Líneas” conducido por el sociólogo y Premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Manuel Antonio Garretón, en el cual Fernández declaró que “la historia podrá seguir discutiendo por qué sucedió o cuáles fueron las razones o motivaciones para el Golpe de Estado”, agregando que que “tú, los historiadores y los politólogos podrán discutir por qué y cómo se llegó a eso, pero lo que podríamos intentar acordar es que sucesos posteriores a ese Golpe son inaceptables en cualquier pacto civilizatorio”.
Categorías:Valparaíso
1 respuesta »