Ayer, viernes 20 de julio a las 9 de la mañana, a los 93 años fallece en la ciudad de Frutillar.
Nació en la ciudad de Iquique en 1930, llegó a Valparaíso para estudiar, convirtiéndose en matrona logrando ser la primera de Isla de Pascua en el gobierno de Frei Montalva. Fue electa en 1993 la primera y única mujer consejera regional (CORE) de Valparaíso, estando en dicho cargo durante tres periodos consecutivos.
Ingresó a la Falange Nacional, luego Democracia Cristiana, a los 16 años; fue académica, presidenta del Colegio de Matronas y en dictadura organizó a las “Mujeres por el NO”. En democracia también fue coordinadora de la Agrupación Regional de Organizaciones del Adulto Mayor de Valparaíso, haciendo incidencia parlamentaria el año 2011 en el proyecto de ley en beneficio de los adultos mayores. De igual forma, estuvo presente como delegada en la segunda Asamblea Mundial de las Naciones Unidas sobre Envejecimiento.
Oriele, a sus 87 años, tras ser convocada por su partido, acepta ser candidata a senadora por la Región de Valparaíso el año 2017.
En reconocimiento por su labor desarrollada durante toda su vida en nuestra ciudad, tanto en lo político, social, gremial y en cargos públicos, el año 2011 es nombrada y distinguida como Ciudadana Ilustre De Valparaíso.
En la época que ella ingresa a la política, las mujeres ni siquiera tenían derecho a voto, pero inspirada en su abuela, quien la crio, abuela que siempre dio la pelea por el derecho a voto, y que ella muchas veces comento habría sido su inspiración para ingresar a la política, oficio o actividad que en aquella época estaba casi restringida monopólicamente para los hombres.
Fue testigo en primera persona en forma activa y comprometida de nuestra historia con los movimientos emancipadores y feministas los que después de décadas de lucha lograron que la mujer obtuviera el derecho a voto, empezaran a estar más presente en el mundo laboral y en el mundo estudiantil y académico accediendo a la educación, cosa que también en esas décadas era bastante restringido para las mujeres.
Vivió por años en calle Borgoño en cerro barón aun cuando era originaria del norte específicamente de la ciudad de Iquique adopta este puerto como suyo siendo una fiel porteña de corazón.
Ella nunca se definió como feminista pues creía que los espacios había que ganarlos y no obtenerlos en discriminación positiva. Ella asumía y creía que el hombre y la mujer son distintos, y que ninguno podía pretender ser igual al otro….decía “ Que tengamos igualdad de condiciones para participar y estoy totalmente de acuerdo, pero yo no pretendo ser igual que los hombres.”
Su vocación por lo político y por el servicio público fue lo que definió su carácter y forma de ser. Una mujer con carácter, sin pelos en la lengua, pero muy femenina en su estilo para hacer política una verdadera dama. Quizás otra de sus cualidades era su buen humor, así como ser organizadora, con gran capacidad de ejecución y ante los conflictos una conciliadora, pero de convicciones inmutables cuando debía defender una posición.
Aquellos que la conocimos en nuestra Juventud militante en plena dictadura en la década de los 80 vimos en ella una mujer que sorprendía por su valentía, carácter y compromiso arriesgando su integridad por la recuperación de la democracia. Muchas veces nos tiro la oreja a varios en un acto de maternidad con el afán de educación y orientación, pero finalmente siempre preocupada de los jóvenes recordamos que en nuestra pobreza de juventud cuantas veces Oriel nos invitó cariñosamente un completito o nos pasó unas monedas para comprar cigarros.
El día de ayer, sabida la noticia de su fallecimiento algunas amigos camaradas y ex camaradas de la época nos comunicamos para avisar de su deceso y fue inevitable no hacer recuerdos de ella como los que logramos hacer ayer con la ex concejala Marina Huerta, su gran amiga Mariela Valdés, Don Ivan De La Maza, el Concejal Rene Lúes, Robinson Delgado, entre otros y otras.
Nuestras sincera despedida y condolencias a su familias, hijos, nietos y bisnietos, a sus camaradas de partido.
En una entrevista a un medio de comunicación el año 2017 siendo candidata a senadora dijo: “Tengo 87 y no me he retirado del partido. ¡Y me voy a ir de esta vida siendo democratacristiana! Soy militante desde cuando era la Falange. Ser democratacristiano se vive; hay que vivir como democratacristiano”.
Francisco Baeza Vallejos
Ex militante PDC
Actualmente Consejero de la Sociedad Civil COSOC de Ilustre Municipalidad de Valparaíso
Categorías:Valparaíso
Gracias Francisco por este reconocimiento, estamos muy orgullosos de nuestra Abuela y me emocionaron mucho tus palabras y el recorrido de su vida. Gracias, gracias.