// Cónclave de RD, en declaración pública, indicó que se encuentra “en un punto de inflexión” y convocaron a la militancia a ejercer la máxima unidad posible y poner todos sus esfuerzos en el trabajo conjunto.
“Agradecemos la labor de la Directiva Nacional y valoramos la decisión de dar un paso al costado, habilitando con ello un nuevo ciclo para nuestro partido”, señalaron desde Revolución Democrática (RD) en declaración pública tras el cónclave realizado este sábado en donde las y los militantes conversaron sobre el futuro del partido en medio de la crisis que atraviesa por cuestionamientos que enfrenta relacionados al “Caso Convenios”.
La directiva nacional del partido, presidida por el senador Juan Ignacio Latorre, renunció el pasado miércoles. El anuncio se realizó unas horas después del tercer cambio de gabinete del presidente Gabriel Boric y a pocos días de la renuncia del Giorgio Jackson al cargo de Ministro de Desarrollo Social.
“Hoy nos encontramos en un punto de inflexión desde el cuál convocamos a toda la militancia de Revolución Democrática a ejercer la máxima unidad posible”, continúa el comunicado. “Desde la unidad de Revolución Democrática podremos contribuir a la consolidación del Frente Amplio y al fortalecimiento de la alianza de gobierno”, agrega.
“Chile exige a los partidos políticos trabajar por mejorar las condiciones de vida de las personas, lo que se traduce en aprobar la reforma de pensiones, alcanzar un pacto fiscal, garantizar la seguridad de nuestros barrios y avanzar en el desarrollo de nuestras ciudades, bajo un estricto marco de probidad y transparencia”, sostienen desde RD.
“El presidente Gabriel Boric le ha encomendado a la alianza de gobierno la mayor colaboración en alcanzar estos objetivos, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con dicha tarea, poniendo toda nuestra fuerza institucional, parlamentaria, alcaldías y representación en gobiernos locales y regionales a disposición de ello”, finaliza la declaración.
LLAMADO DESDE LAS ALCALDÍAS
“Construir y fortalecer una orgánica única como Frente Amplio” con el objetivo de “empujar los cambios urgentes para el país”, fue el llamado que hicieron las y los alcaldes de RD Tomás Vodanovic (Maipú), Emilia Ríos (Ñuñoa), Macarena Ripamonti (Viña del Mar), Carla Amtmann (Valdivia), Francisco Riquelme (Casablanca) y Luis Valenzuela (Tiltil).
“La política es una actividad colectiva, y es solo organizándonos con otros y construyendo mayorías que aumentamos nuestras capacidades para incidir y mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”, indicaron los alcaldes y alcaldesas en un comunicado.
“Hoy los tiempos nos demandan unidad y trabajo colectivo para empujar los cambios que consideramos urgentes para el país, y desde nuestras distintas experiencias estamos convencidos que construir y fortalecer una orgánica única como Frente Amplio nos permitirá materializar de mejor forma ese objetivo”, añadieron.
“Como alcaldías de RD nos ponemos a disposición de construir ese camino”, sentenciaron.
Categorías:Regional