Presidentes de partidos de oposición y oficialismo suscriben carta pública que emplaza al Gobierno a respaldar proyecto de postnatal de emergencia

Un grupo de 15 presidentas y presidentes de partido oficialistas y de oposición suscribieron una carta pública al presidente Piñera solicitando que el Gobierno patrocine la iniciativa que busca extender el postnatal mientras dure el estado de catástrofe. Entre quienes respaldaron la misiva se cuentan Mario Desbordes (RN), Heraldo Muñoz (PPD), Fuad Chahin (DC), Álvaro Elizalde (PS), Carlos Maldonado (PR), Rodrigo Caramomi (PRI), Catalina Pérez (RD), Gael Yeomans (CS), Camilo Lagos (PRO) Luis Felipe Ramos (PL), Javiera Toro (Comunes), Guillermo Teillier (PC), Catalina Valenzuela (PH), Jaime Mulet (FRVS) y Félix González (Ecologista Verde).

“Estimamos urgente que, como Estado, le entreguemos garantías y seguridades a las madres y padres que hoy ven como el plazo de su postnatal se acorta día a día”, indica el documento, y agrega: “Quienes suscribimos esta misiva nos ponemos a disposición para encontrar, en conjunto, una medida que permita extender este permiso para evitar que madres o padres deban renunciar forzosamente a sus empleos, arriesgar la salud de sus hijos e hijas o exponer al contagio a quienes viven con ellos, muchos de los cuáles son personas de riesgo”.

Si bien el proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, en el Senado la iniciativa aún no tiene avances. Esto, en medio de cuestionamientos del Ejecutivo que apuntan a que la moción impulsada por Marcelo Díaz (Movimiento Unir), Maite Orsini (RD), Gael Yeomas (CS) y los RN Marcela Sabat, Paulina Núñez y Gonzalo Fuenzalida, sería inadmisible.

Al respecto, la diputada Orisni señaló que “la extensión del postnatal es, por una parte, una medida urgente y, por otra, una propuesta concreta que tiene apoyo transversal y no sólo en la Cámara de Diputados y Diputadas, sino que también en un amplio espectro de partidos políticos. Si el Ejecutivo se niega a regular la materia, sólo profundizará la tremenda distancia que tiene con la realidad de las familias chilenas. Hemos insistido en que estamos dispuestos a buscar en conjunto una solución a la problemática y esperamos que el Ejecutivo se allane”.

Por su lado, el diputado Díaz agregó que “es urgente que el Gobierno patrocine el proyecto de postnatal de emergencia y que el Senado active el trabajo legislativo para que esta medida se haga realidad lo antes posible. Cada día que pasa aumenta la angustia de miles de mujeres y familias que ven que se acerca el fin de sus permisos laborales. A muchas otras, simplemente ya se les terminó y han tenido que enfrentarse a la realidad de tener que cuidar de sus hijos o hijas de solo meses de vida y retomar sus trabajos en medio de una pandemia, con los riesgos que eso implica, y sin que por lo menos estén funcionando las salas cunas”.

“Creo que la mayoría de los presidentes de partido de la política chilena entienden el valor que tiene cuidar la vida del que está por nacer y el cuidado de las madres, las que no deben exponerse a perder su trabajo y arriesgar su salud. El llamado al Gobierno es sin ideologías o colores políticos, sino solo al interés general que se debe proteger en tiempos excepcionales como los que vivimos”, añadió el diputado Fuenzalida.

En paralelo, la diputada Yeomans recalcó que “lo hemos dicho en todos los tonos, el postnatal de emergencia es urgente, pero el gobierno parece no querer cumplir su promesa de defender la niñez, negándose a escuchar a las diputadas, diputados y presidentes de partido que nos hemos unido de manera transversal para decirles que son miles las madres e hijos recién nacidos los que hace meses claman por un mínimo de seguridad. Necesitamos un gesto de humanidad; no puede ser que deban elegir entre la salud de sus hijos o conservar su trabajo. Es urgente que el Senado ponga el proyecto en tabla y lo declare admisible, necesitamos empatía con las madres”.

“Esta carta representa la transversalidad política y la urgencia con la que necesitamos un postnatal de emergencia. Esperamos que este llamado al Senado y al Gobierno sirva para acelerar el proceso y demos finalmente respuestas concretas a miles de madres que con angustia deben volver a sus lugares de trabajo, y exponen la salud de sus hijos e hijas”, concluyó la diputada Sabat.

CARTA PDTES postnatal emergencia_001

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,,,,

Deja un comentario