Valparaíso

Bienes Nacionales pide desalojo de múltiples organizaciones sociales para licitar “al mejor uso” edificio que hoy ocupan

Como una acción inentendible y fuera de todo criterio han calificado la decisión de la Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales de pedir el desalojo del edificio conocido como ex Café Vienés en la calle Esmeralda que hoy ocupan múltiples organizaciones sociales de la ciudad, entre ellas, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Unión Comunal del Adulto Mayor, organizaciones sindicales y deportivas.

Sacarlos del lugar que han ayudado a levantar y mantener para buscar un proceso de licitación “Al mejor uso”, como indica el oficio, resulta incomprensible para los y las dirigentes de estas organizaciones, cuando el uso que se le está dando al inmueble beneficia a miles de porteñas y porteños.

“En esto momentos, nosotros junto a otras asociaciones de adultos mayores de Valparaíso estamos enfrentados a una situación bastante crítica: han venido desde el Ministerio de Bienes Nacionales a decirnos que tenemos que hacer abandono de nuestra sede”, informó Patricio Rodríguez Ulloa, presidente de La Unión Comunal del Adulto Mayor de Valparaíso, una de las organizaciones con sede en Esmeralda 1051.

Esta determinación, agrega el dirigente de la UNCO que agrupa a unos 90 clubes del adulto mayor, “la consideramos injusta porque, uno que llevamos muchos años aquí y lo otro que somos adultos mayores y no tenemos dónde ir, y tampoco tendríamos dónde poder guardar la infinidad de instrumentos musicales y muebles que tenemos como Unión Comunal de Adulto Mayor”.

Según indica el oficio firmado por la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, y fechado 17 de de septiembre de 2020, las organizaciones estarían ocupando de manera irregular los pisos 2 y 3 del edificio, dado que “la única administración vigente respecto del referido inmueble fisca, es la otorgada (…) a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, una concesión de uso gratuito, solamente respecto de su primer nivel y subsuelo”.

A su vez, se informa que “en el marco del Plan de Licitaciones para la recuperación del inmueble fiscal en comento, el que además reviste carácter patrimonial, ello en consideración del alto grado de deterioro que presenta y riesgo para la seguridad de sus ocupantes, y teniendo presente la calidad de ocupantes irregulares que detentan a su respecto, vengo en requerirles la desocupación y entrega de las dependencias”, cuyo plazo venció el jueves 22 de octubre.

Mariela Marcos, vicepresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, detalló que “hemos sido notificados del desalojo de este edificio, lo cual es muy lamentable para todas las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y funcionales cuyas oficinas se encuentran en este edificio”.

Carlos Bustos Romero, consejero regional de Instituto Nacional de Deportes y presidente del Consejo Local de Deportes de Valparaíso, que también tiene su sede en el edificio, explica que “el problema que estamos viviendo está surgiendo porque Bienes Nacionales pretende llamar a licitación y las organizaciones tendríamos que entrar a buscar una parte donde arrendar aunque haya un compromiso de Bienes Nacionales que nos iban a ubicar en otro inmueble fiscal para que nosotros podamos hacer nuestras actividades administrativas normales. Nos dieron un plazo para salir del edificio, aun cuando es un bien comprometido a diciembre del año pasado darnos la solución para cambiarnos.

“Tanto para los dirigentes como asociados, es una preocupación bastante grande, señala Patricio Peñaloza, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de la Provincia de Valparaíso, cuyas oficinas se encuentran en la misma dirección.

“Esta sede la hemos mantenido nosotros hace más de treinta años, no tan sólo el lugar del Sindicato de la Construcción, sino que nos hemos preocupado de reparar todo el edificio. El año anterior reparamos el sindicato, arreglamos todas las techumbres. Llevamos treinta años reparando ahí sin ninguna intención de hacer negocio, todo lo contrario, entregamos una utilidad para todas las organizaciones que participamos ahí”, sostuvo.

“No hemos tenido ninguna ayuda del Gobierno, hemos sido notificados por el Gobierno y ellos no nos han entregado ninguna solución”, añade la vicepresidenta de la UNCO de Juntas de Vecinos de Valparaíso. “También como Unión Comunal se ha invertido en la restauración de este edificio, ahora los pasos a seguir serían una reunión con la Municipalidad y luego con Bienes Nacionales porque nuestro objetivo no es salir de aquí del edificio de calle Esmeralda. Esperamos que se solucione esta situación porque no tendríamos dónde irnos. Nosotros y los adultos mayores necesitamos tener algún local donde nos podamos juntar”, recalca Mariela Marcos.

“No necesitamos una sede arriba de un cerro porque imposible que la gente camine tanto”, puntualizó el presidente de La Unión Comunal del Adulto Mayor. “Confiamos también en que las autoridades podrán apoyarnos y ver la solución más conveniente para los adultos mayores”.

1 respuesta »

  1. Magaly Romero Seremi de bienes nacionales
    Realizo similar accion en Santiago.
    Representando lo inconsiente y la sinverguenzura de este gobierno.
    Un monto de ambiciosos y sinverguenzas propio de este gobierno.

Deja un comentario