Vecinos y vecinas del conjunto habitacional acusan intervención en el proceso eleccionario de su directiva por parte de la empresa interesada en adjudicarse proyectos de mejoramiento. A su vez, señalan haber sido informados que la Seremi de Vivienda habría elegido “a dedo” la entidad patrocinante que haría el levantamiento de las obras.
Vecinos y vecinas del Condominio social Francisco I, etapa 3, de Placilla de Peñuelas, presentaron hoy una denuncia ante el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) Valparaíso, Tomás Ochoa, por la intervención irregular de la empresa Aginva Ltda. en el proceso eleccionario de la directiva del comité de administración del condominio. Según las y los vecinos, esto sería debido al interés que tendría dicha empresa por adjudicarse proyectos de mejora del conjunto habitacional entregado hace tan solo tres años.

Las y los trabajadores del SERVIU se encuentran en paro indefinido desde el 5 de agosto, por lo que la denuncia fue entregada a través de la Gobernación Regional.
Cabe recordar que Aginva es la entidad patrocinante responsable del proyecto original del condominio Francisco I, el que ha presentado graves deficiencias de construcción, las cuales han tenido como consecuencia grietas, filtraciones y hongos en la mayoría de los departamentos, así como plagas de ratones debido a que el conjunto habitacional fue levantado sobre un tranque.
En la denuncia, firmada por Carolina Marín, copropietaria y postulante al Comité de Administración del condominio, se enfatiza en que “cualquier proyecto de mejora debe ser precedido por un estudio de los suelos en los cuales fue construido el condominio social. Esto con el fin de descartar problemas de filtraciones de humedad ya que es por todos sabido que el lugar en que se emplazó la construcción es un cuerpo de agua y las condiciones en las que se encuentran nuestros departamentos nos hace dudar que el tratamiento que se le dio al terreno fue suficiente y adecuado”.
Como primer punto expuesto en la denuncia, se señala que “la entidad patrocinante Aginva Ltda. ha asumido, de manera impropia, un rol de ministro de fe en el proceso eleccionario, función que le corresponde de manera inequívoca a los copropietarios que participan de este proceso a través de la Comisión Electoral, instancia que hasta ahora no ha sido elegida”. Además, se indica que dicha empresa se ha hecho presente en las asambleas y votaciones internas del condominio “imponiendo reglas y dando a entender que su gestión se hará condicionada a sus requerimientos, amedrentando a los vecinos con la amenaza de que, si los copropietarios no eligen un Comité de Administración en el momento que ellos deciden y no realizan las votaciones, no se les hará entrega de escrituras ni se gestionará proyecto de mejoramiento”.
Finalmente, la misiva dirigida al director regional del SERVIU, entregada con copia al Gobernador Regional y el Delegado Presidencial, apunta a que “la desesperación de los vecinos no puede ser utilizada ni por la entidad patrocinante Aginva ni por el Servicio que usted dirige como método de presión que nos lleve a tomar decisiones equivocadas y que no vayan en la solución definitiva de nuestra problemática. Por lo mismo, solicitamos a usted aclare si hay un proyecto de mejora en curso para nuestro condominio y clarifique si fue su Servicio el que designó de manera irregular a la entidad patrocinante Aginva como gestora del mismo.
INJERENCIA DE LA SEREMI DE VIVIENDA
Las y los vecinos de Francisco I informaron además que, en un audio enviado por la seremi de Vivienda, Evelyn Mansilla, se indica que “ya estamos en contacto con la empresa que está a cargo de hacer el levantamiento de las obras que hay que realizar para la reparación de los distintos departamentos”.
Asimismo, la seremi sostiene que “ese proceso ya se está haciendo y que es un proceso que nosotros venimos avanzando en conjunto con ustedes hace bastante tiempo, y el SERVIU se comprometió a estar absolutamente atento a este tema y poder realizar lo antes posible el levantamiento para hacer la solicitud de los recursos para poder hacer el mejoramiento”.
Los vecinos niegan haber decidido con qué entidad patrocinante (EP) desarrollarán los trabajos de mejora, por lo que consideran completamente irregular que la Seremi designe a dedo una empresa para realizar trabajos, más aún cuando no es la Seremi la encargada de estas conversaciones, sino el SERVIU. En razón a ello, piden al director del SERVIU que “aclare si hay un proyecto de mejora en curso para nuestro condominio y clarifique si fue su Servicio el que designó de manera irregular a la entidad patrocinante Aginva como gestora del mismo”.
Al respecto, Robinson Delgado, director de la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar, entidad que, junto a vecinas y vecinas del Condominio Francisco I, etapas 1, 2 y 3, y el Comité de Salud Cumbres de Placilla, presentaron en marzo pasado un requerimiento ante la Contraloría General de la República para que se pronuncie respecto de los problemas en las viviendas sociales gestionadas y entregadas por el SERVIU en 2018, resaltó que, a propósito de estas graves fallas de constructibilidad y habitabilidad, las vecinas y vecinos afectados han realizado diversas manifestaciones, las que han permitido visibilizar la situación y han provocado que SERVIU y MINVU tomaran algunas acciones para llevar adelante un proceso de reparación. Sin embargo, “a partir de aquello, se han generado otras irregularidades”, entre ellas, que “se eligió a la empresa patrocinante que había sido la titular del primer proyecto fallido para que se hiciera cargo del proyecto de reparaciones que se está generando para poder llevar adelante las mitigaciones de la problemática”, aseguró Delgado.
A su vez, “este proyecto no considera ningún estudio de suelo, que es una de las cosas principales que las y los vecinos reclaman como potencialmente la causante de la humedad producto de que los edificios se construyeron sobre un cuerpo de agua. Como esto está sucediendo, la pregunta para los vecinos y vecinas es: ¿quién eligió a esta empresa para que se hiciera parte nuevamente como titular del proyecto? Los vecinos no lo han hecho, que son los únicos que tienen la facultad y potestad para hacerlo”, añadió el director de la Defensoría de la Vivienda.
Además, “¿por qué Evelyn Mansilla asume un rol que le corresponde exclusivamente al SERVIU?; ¿cuáles son sus intenciones e intereses detrás de esto”, puntualizó.
Por su parte, la consejera regional Nataly Campusano, sostuvo que “estamos apoyando a las y los vecinos en sus demandas, no solamente hoy a raíz del caso que han expuesto en lo particular de la votación, sino también por los problemas que se han evidenciado, de la falta de dignidad con la que hoy el SERVIU maneja la problemática de las viviendas sociales. Si bien se ha avanzado en una primera etapa para dar una solución, no tenemos soluciones tangibles y nos parece peligroso que las autoridades estén teniendo acercamientos con dirigentes para beneficiar a una empresa determinada”, hecho que calificó como extremadamente irregular.
Respecto del rol que pueda cumplir el Gobierno Regional encabezado por Rodrigo Mundaca para dar solución al problema, tras entregar una copia de la denuncia a su representante en reunión sostenida junto a los denunciantes y representantes de la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar, la consejera Campusano explicó que “sin duda, el Gobierno Regional es incumbente en todas las acciones, más allá de sus facultades, por tanto, hoy el Gobierno Regional, la consejería así como también el representante del Gobernador están dando apoyo a los vecinos con el propósito de que esto avance rápidamente porque ha habido una lentitud impresentable a raíz de la necesidades que hoy tienen los vecinos y vecinas de Placilla de Peñuelas, en Francisco I”.
AGINVA RESPONDE
Aginva en horas de esta tarde envió un comunicado a las y los copropietarios del condominio Francisco I, etapa 3, indicando que a raíz de una denuncia “anónima” -aludiendo como medio de prueba una captura de pantalla de la convocatoria de prensa enviada ayer informando del lugar y hora de la presentación de la denuncia a realizarse el día de hoy- “por supuesta intervención irregular en el proceso de elección de comité de administración y adjudicación de Proyecto de Mejoramiento D.S. N°27”, informa que “se suspende nuestra participación en la actividad del día miércoles 25 de agosto de 2021”, fecha fijada por dicha empresa junto al comité de administración provisorio para la realización de elecciones de la nueva directiva, las cuales no cumplen normas mínimas para este tipo de proceso eleccionario, entre ellas, la conformación de una comisión electoral o Tricel nombrado por las y los copropietarios, manifestó un grupo de vecinas a nuestro medio.
Finalmente, en el comunicado la empresa Aginva informa que “no realizará Proyecto de Mejoramiento de Viviendas y Barrio (D.S. N°27)”.
Una buena noticia para las y los copropietarios de la etapa 3 de Francisco I quienes ahora podrán elegir una entidad patrocinante que les dé mayores garantías de que se realice el proyecto de mejoramiento cumpliendo las exigencias técnicas y de mitigación en consulta con las y los afectados.
Cabe destacar que, previo a la presentación de la denuncia por parte de las y los copropietarios de la etapa 3 del condominio social, las vecinas y vecinos de la etapa 1 ya habían acordado rechazar la participación de Aginva como entidad titular de un eventual proyecto de mejoras.
Categorías:Comunidad, Valparaíso
1 respuesta »