Valparaíso

Residentes de Condominio social Francisco I de Placilla solicitan pronunciamiento de Contraloría por mala calidad de viviendas entregadas por el Serviu

En menos de tres años, el conjunto habitacional ha presentado diversos problemas que han afectado a más del 90% de los departamentos.

Este miércoles 10 de marzo, vecinas y vecinas del Condominio Francisco I, etapas 1, 2 y 3, de Placilla de Peñuelas, junto al Comité de Salud Cumbres de Placilla y la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar presentaron un requerimiento ante la Contraloría General de la República para que se pronuncie respecto de las graves falencias en la construcción de las viviendas sociales gestionadas y entregadas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) en 2018.

El Condominio Francisco I cuenta con 394 departamentos, construidos por la inmobiliaria Beltec, los cuales albergan a unos 150 damnificados del megaincendio en Valparaíso de 2014.

En el escrito se hace presente que el conjunto habitacional “fue entregado hace menos de tres años y ya presenta una serie de problemas que han causado no solo daños estructurales sino también un perjuicio a la salud de sus residentes” debido, principalmente, a que los edificios se construyeron sobre un tranque. Esta situación se hizo pública tras el último temporal a través de un video viralizado por redes sociales en el que se ven decenas de roedores escapando de canaletas y recolectores de aguas lluvia.

Carolina Marín Illanes, representante de la Comisión de Seguridad del condominio, enumeró algunos de los problemas que estarían afectando a más del 90% de los departamentos, entre los cuales se incluyen “problemas estructurales, fisuras, grietas, filtraciones, hongos en las paredes por la humedad y también problemas no estructurales que tienen que ver con plagas de ratones, palomas, ranas”. Para abordar esta situación, las y los residentes se han organizado para reunir fondos, a través de rifas y completadas, para intentar subsanar algunos de los problemas, explicó la dirigenta vecinal.

Desde el Comité de Salud Cumbres de Placilla, su presidente, Edgar Eldredge Ramírez, señaló que “estamos acá apoyando a nuestros vecinos y vecinas porque, estando en pandemia, tenemos un problema grave en Francisco I, etapas 1, 2 y 3 con respecto a la salubridad”.

El requerimiento presentado ante la Contraloría toma como referencia otras situaciones similares en Placilla de Peñuelas, para “también realizar lo que se hizo en ‘Reconstuyendo Placilla’ donde es aberrante y feroz el problema que deja al SERVIU Valparaíso junto con la inmobiliaria Beltec y la entidad patrocinante o EGIS Aginva, que no velan por los derechos de los vecinos y vecinos”, explicó Eldredge. “La vivienda digna tiene que estar, y más todavía con vecinas y vecinos que ya sufrieron la devastación de sus vidas con el megaincendio el 2014. Por eso estamos aquí en la Contraloría, para que se investigue de manera eficiente y se busque a los responsables de todas estas malversaciones públicas”.

Por su parte, Robinson Delgado Martínez, director de la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar, destacó que “para nosotros resulta indispensable como Defensoría acompañar a las vecinas y vecinos que están sufriendo, como muchos otros -porque no son los únicos- la ineficiencia de un servicio como el SERVIU que no es capaz de prestar asesoría y cumplir con sus funciones como es debido. Hoy, lo que está pasando con estas 118 familias se repite en más de cinco condominios en el sector de Placilla, y hay muchos más dentro de la ciudad”.

Una de las principales críticas al actuar del Servicio de Vivienda y Urbanismo se centra en el hecho que “ha usado como táctica gastar más fondos del mismo servicio para cubrir las ineficiencias de la empresa privada, sin cumplir con su rol de fiscalizar la buena elaboración y confección de las viviendas que hoy reciben las vecinas y vecinos de Valparaíso”, sostuvo Robinson Delgado, candidato independiente al Concejo Municipal.

“Es por eso que nosotros, como Defensoría nos hemos visto en la obligación justamente de defender a las vecinas y vecinos de las políticas públicas que hoy tiene el Estado, y eso resulta muy paradójico, porque las políticas públicas se supone que están diseñadas para mejorar la vida de las vecinas y vecinos, y hoy se han transformado más bien en una situación en la cual los vecinos y vecinas las padecen”, agregó.

El objetivo del requerimiento es que “la Contraloría se pronuncie y no tan solo determine que el SERVIU tiene que hacerse cargo de la reparación de las viviendas mal hechas, sino además determine cuáles son los responsables políticos que han ejecutado esta obra y se han distribuido el SERVIU como botín político. Hablamos de la Democracia Cristiana, de la UDI, de Renovación Nacional, del PPD y del Partido Socialista que, año a año, administración tras administración, se reparten el botín del SERVIU y siguen haciendo el destrozo de nuestra ciudad con una política de vivienda que es absolutamente paupérrima y que más bien lo que trae es infelicidad a las chilenas y los chilenos”, finalizó Delgado.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

4 respuestas »

Deja un comentario