Cultura

Valparaíso: Barrio Puerto se llena de colores este domingo

· Red de Emergencia de Espacios Culturales de Barrio Puerto activará la popular plaza Echaurren y pasajes aledaños con música, show artístico, poesía, espacio de deportes y sorpresas para la infancia.

Este domingo 13 de agosto desde el mediodía la REEC, Red Emergencia de Espacios Culturales de Barrio Puerto, realizará su primera actividad pública desde su lanzamiento hace un par de semanas en el Mercado Puerto.

Kennya Comesaña.

 

Se planifica que la Plaza Echaurren, algunos pasajes aledaños y el primer piso del Mercado Puerto estén copados de colores con actividades artísticas, música en vivo, poesía, espacio de deportes y muchas sorpresas para la infancia.

Plaza Echaurren.

“Tendremos fútbol tenis en el Mercado Puerto, juegos inflables y taca tacas en la Plaza Echaurren y música en vivo con la presencia de la voz inconfundible de Kennya Comesaña y todos sus boleros, entre otros números artísticos que tendremos preparados”, comentó Óscar Leiva, presidente de la REEC. 

A su vez, en la misma popular plaza se instalarán stands con información de los distintos integrantes de la nueva red cultural de Barrio Puerto, entre ellas Sala Pascal 79, Bar Restaurant Liberty, La Pará Kultural, Cervezocracia, Librería Mundo de los Libros, Los Navegantes Audiovisuales, La Escala Galería, Taller Oficina B, Taller Cajilla 521, Cerro 47, Ecomapu, SIMUVAL, Mercado Puerto, Fundación Santos Chávez, Casa Arte, Espacio Comunitario Santa Ana y Editorial Inubicalistas.

“Además hemos podido concretar esta actividad debido a la colaboración y apoyo de la Alcaldía Ciudadana y AG Barrio Puerto, quienes trabajan junto a nuestra REEC por un bien común para el territorio, tan vapuleado por la pandemia y catástrofes naturales, o incendios o el flagelo de la delincuencia” señaló Leiva.

Distrito Creativo

La agrupación que reúne a estas 18 organizaciones apuestan por transformar al barrio en un Distrito Creativo, debido al trabajo mutuo y en conjunto que realizan, junto con relevar la densidad cultural del sector a través de la propuesta de cada uno de sus integrantes y las diferentes artes que éstas desarrollan.

Categorías:Cultura, Valparaíso

Etiquetado como:

2 respuestas »

  1. Que lindo , la estrella del pacifico se estan PRECUPANDO Y ACTIVANDO EL COMERCIO Y ALA VEZ ENCUENTROS PARA LAS FAMILIAS Y PERSONAS

  2. Me gustaria ver limpio Valpo.El alcalde dijo se hiba limpiar los grafitis y esta igual o peor que antes.

Deja un comentario