De tanto recorrer nuestra ciudad, sus calles céntricas, sus viejas mansiones que se caen a pedazos y desaparecen entre modernos edificios, se me viene a la memoria una clásica rutina del humorista Coco Legrand. En su particular estilo el humorista explica cómo se fue dando la evolución urbana […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los seres humanos tenemos una disposición especial a la nostalgia. Una forma de idealizar el pasado que nos lleva a valorizar subjetivamente los viejos tiempos que no volverán frente a la angustia del presente. Clásicos son los versos del poeta español del siglo XV Jorge Manrique: “Recuerda el […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Quien visita por primera vez la ciudad de Valparaíso y trata de entender el caos que representa su trazado urbano, deberá comprender en primer lugar que hay dos grandes sectores en los que se divide la ciudad: el Puerto y el Almendral. Luego, y a merced del azar […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ocurrió en 1986, en torno a las celebraciones del 450 aniversario del descubrimiento de Valparaíso. Alguien encontró unos planos del Santiaguillo, antigua embarcación que habría arribado a Valparaíso con los primeros conquistadores españoles, y propuso a las autoridades de la época construir una réplica de la embarcación para […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¿A qué ciudad pertenecemos o queremos pertenecer? ¿Cómo se expresa nuestro sentimiento de pertenencia? ¿Cuáles son los significados simbólicos que compartimos? ¿Cómo se relaciona nuestra experiencia del habitar con la memoria y los recuerdos? Nos preguntamos por la identidad viñamarina, identidad o identidades. ¿Dónde hallarla? Puede estar en […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Valparaíso nace de un acto de nombramiento. Recibe los dones bautismales no por lo que es, sino por lo que pretende ser. Nace y se nombra desde un impulso utópico. Valparaíso antes de ser Valparaíso ya se presenta como un misterio difícil de resolver. Hablar de sus nombres […]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...